Lo sabías

¿Fenogreco? ¡La especia que tu cuerpo te agradecerá!

El fenogreco, también llamadas semillas de alholva, son conocidas por su uso en la medicina alternativa. Originario de Asia y el Mediterráneo, se ha vuelto popular en todo el mundo por sus múltiples beneficios para la salud.ç

[Quizás quieras leer: Guía para los 50: Cambios esenciales para mejorar tu bienestar]

Orígenes del fenogreco

Esta hierba se ha utilizado desde los antiguos egipcios. Conocida científicamente como Trigonella foenum-graecum, tiene hojas y semillas que se usan como tratamientos tradicionales de medicina alternativa y son ingredientes clave en la cocina de Oriente Medio y la India, sobre todo como espesante.

Propiedades

Una revisión de 2019 publicada en Journal of the Saudi Society of Agricultural Sciences encontró que el fenogreco tiene efectos antidiabéticos, anticancerígenos, antimicrobianos y antiparasitarios, entre otros.

Para la glucosa en la sangre

Esta semilla contiene fibra, que ayuda a estabilizar la digestión, dice el Dr. Niket Sonpal, internista, gastroenterólogo y profesor adjunto del Touro College, en EE. UU. “Las personas con diabetes pueden hablar con su médico sobre el consumo regular de fenogreco, pues se cree que tiene un efecto sobre la eficacia del organismo para absorber azúcar y carbohidratos”, afirma. “También ayuda a optimizar el uso de la glucosa y a aumentar la cantidad de insulina liberada”.

Para la leche materna

Según la nutricionista Malina Malkani, algunos estudios sugieren que el fenogreco puede ayudar a aumentar la producción de leche materna durante la lactancia. Un ensayo publicado en Journal of Alternative Complementary Medicine analizó a 66 madres en tres grupos. Un grupo tomó té de fenogreco, otro un placebo y el tercero nada. Los investigadores descubrieron que el volumen de leche materna extraído por las mujeres que tomaron el té de fenogreco fue casi el doble que el de las madres de los grupos de control y placebo.


[Te puede interesar leer: Yoga para controlar la diabetes]

Para el crecimiento del cabello

Las semillas de alholva son ricas en hierro, proteínas, sustancias químicas botánicas, flavonoides y saponinas que pueden contribuir al crecimiento del cabello. 

Precauciones

Consumir semillas de alholva en grandes cantidades puede provocar efectos secundarios como diarrea, hinchazón, gases o malestar estomacal. Las semillas no son recomendables para los niños ni durante el embarazo. “También se ha descubierto que el fenogreco actúa como estimulante de la orina, lo que puede desencadenar un trabajo de parto prematuro”, afirma el Dr. Sonpal.

Según el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de EE. UU. (NCCIH), se considera que las semillas de alholva son seguras para la mayoría de las personas si se consumen en las cantidades habituales en los alimentos. Consulta a tu médica si estás tomando fármacos para la diabetes o trastornos de la coagulación de la sangre, ya que el fenogreco puede interactuar con ellos.

Es un alimento versátil con una larga historia de uso medicinal. Sus múltiples beneficios para la salud lo convierten en un excelente complemento para una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a consumir fenogreco, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos.

Lilo Flores

Entradas recientes

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

3 horas hace

El fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar tu movilidad

Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…

3 horas hace

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace