Lo sabías

¿Es sano ayunar?

Originalmente, las dietas de ayuno tenían una motivación principalmente religiosa: el objetivo era centrarse en la fe, renunciar al secularismo y reflexionar sobre lo que es esencial. Este llamado a deshacerse de las necesidades corporales y liberar la mente también ha sido atendido por muchas personas no religiosas en estos tiempos agitados.

Otras también persiguen objetivos profanos muy específicos: quieren perder peso y activar sus poderes de autosanación. Aunque los efectos físicos positivos de la curación por ayuno aún no han sido probados por la ciencia médica, muchas personas se sienten purificadas internamente y liberadas de cargas pesadas después de seguir un programa de ayuno.

No te adelgaza

Para perder peso, las dietas de ayuno son totalmente inadecuadas. Si el cuerpo tiene que enfrentar la falta de alimentos, primero descompone la proteína de los músculos y luego el tejido graso. El ayuno durante demasiado tiempo puede ser muy peligroso, especialmente para los niños, las mujeres embarazadas, los enfermos y las personas de la tercera edad. Los riñones se sobrecargan y el aumento de los niveles de ácido úrico en la sangre puede desencadenar un ataque de gota y provocar arritmias.

Te puede interesar leer: ¿Qué es el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios?


¿Cómo ayunas?

La regla de oro: quien planea ayunar primero debe consultar a su médico. Para preparar el cuerpo gradualmente, por lo general se comienza con 2 o 3 días de frutas y alimentos crudos, seguidos de una evacuación intestinal. En los días de ayuno se deben beber muchos líquidos; de lo contrario, aplican reglas diferentes.

Algunos tipos de ayuno:

  • Ayuno terapéutico: Se puede comer un máximo de 250 kcal por día en forma de zumos de frutas, miel de abeja y caldos de verduras.
  • Terapia Mayr: Se permiten la leche y pan no recién horneado. Durante el día, también hay zumo de naranja y por la noche té de hierbas. La sanación con este tipo de ayuno se apoya con masajes abdominales.
  • Ayuno de jugo: Se beben jugos de frutas, verduras y hierbas, así como caldos de vegetales para asegurar un suministro adecuado de vitaminas y minerales para el cuerpo. Algunos ayunos duran semanas o meses. Otros se llevan a cabo en días alternados o en fechas específicas. Después de los días de ayuno, debes volver a acostumbrarte lentamente a la comida. Para romperlo por lo general se recomienda consumir una manzana.

En calma y tranquilidad

Si te decides por una cura con ayuno, no la lleves a cabo en el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. Ayuna en vacaciones u opta por hacerlo durante una estancia en un establecimiento que se dedique a esto, como un centro naturista o un spa. Descansa, date tiempo para la relajación, cuida el cuerpo y haz una caminata diaria. No debes sobrecargar tu organismo durante este tiempo con toxinas como el alcohol, la nicotina y la cafeína. Incluso piensa en dejar el celular en casa durante este periodo. Puedes leer también: ¿Qué personas NO deben hacer ayuno intermitente?

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

22 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace