Lo sabías

¿Eres introvertido? Deja atrás la idea de que es malo y sácale provecho

Contrario a lo que mucha gente piensa, ser introvertido no es sinónimo de timidez, ni tampoco refiere a un ser antisocial, simplemente es un tipo de personalidad que es más común de lo que te imaginas.

Para disipar todas las dudas sobre este tipo de personalidad, Rhonda Goshine, consultora senior de desarrollo organizacional en el Hospital Houston Methodist, y quien se denomina a sí misma como introvertida, explica el asunto.

¿Qué significa ser introvertido?

Los introvertidos se sienten energizadas por el tiempo que pasan reflexionando sobre sus pensamientos y sentimientos internos.

Ciertamente apreciamos el tiempo a solas, pero es un error pensar que todos los introvertidos somos tímidos o que no podemos hablar con la gente.

Al igual que los extrovertidos, los introvertidos también disfrutamos de conocer gente nueva, aunque esto frecuentemente significa tener aún más información para procesar y reflexionar,” explicó Goshine.

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de un introvertido?

Hay pros y contras en todo, incluidos los rasgos de personalidad. Según Goshine, los introvertidos sobresalen en:

•    Son oyentes atentos y activos
•    Leen a las personas y captan las señales no verbales
•    Pensamiento crítico
•    Retratan la autenticidad en las interacciones sociales

“La gente introvertida nos tomamos el tiempo para procesar lo que aprendemos, por lo que escuchar activamente y recopilar información a través de la observación ayuda a procesar de mejor manera el entorno” comentó la experta del Hospital Houston Methodist.

Además, el ser oyentes atentos hace que las demás personas se sientan escuchadas, lo que, a su vez, las hace sentir apreciadas.


Y si bien tomarse el tiempo para procesar la información tiene sus ventajas, también puede tener inconvenientes para quienes trabajan en un entorno rápido y con infinidad de reuniones.

¿Puede un introvertido ser un buen líder?

Cualquier persona puede ser un buen líder, de hecho, nombres conocidos como Elon Musk y Bill Gates son líderes excepcionales que también son introvertidos.

Este es el por qué:

El liderazgo no es un rasgo de la personalidad y hay diferentes tipos de líderes.

En general, un buen líder es alguien que sabe cómo compartir su experiencia, motivar a su gente y fomentar grandes ideas, todas las cuales son habilidades que tanto los introvertidos como los extrovertidos pueden aprender y en las que pueden sobresalir, cuenta.

¿Puede un introvertido convertirse en extrovertido?

Según la especialista, la introversión y la extroversión son rasgos de personalidad integrados. Entonces, si eres introvertido, en lugar de tratar de cambiar quién eres, ¡acéptalo!

Lo que podemos hacer como introvertidos es aprender de nuestras contrapartes extrovertidas, dice.

Aprovecha comportamientos como:

  • Hablar más
  • Desarrollar conexiones significativas
  • Conversar sobre nuestras ideas en lugar de procesarlas reflexivamente en nuestras propias mentes

Y aunque estos comportamientos no te convertirán en un extrovertido mejorarán tu vida personal y profesional.

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

¿Por qué olvidamos los nombres de personas? La ciencia explica el fenómeno

Olvidar nombres o palabras ocasionalmente es parte de la evolución normal de la mente y…

1 hora hace

Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro

El miedo para muchos es una emoción común; sin embargo, hay personas que por distintas…

3 horas hace

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

22 horas hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

4 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

4 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

4 días hace