En la era digital, estamos más conectados que nunca. Sin embargo, esta hiperconectividad no siempre se traduce en una comunicación más profunda y significativa. De hecho, estudios revelan que los adultos promedio comprenden solo una cuarta parte de lo que escuchan en una conversación. Esta falta de escucha activa puede tener consecuencias negativas en nuestras relaciones personales y profesionales. Puede generar malentendidos, conflictos innecesarios e incluso afectar nuestra salud mental.
La escucha activa es una habilidad que va más allá de simplemente oír lo que dice la otra persona. Implica prestar atención plena a su mensaje, tanto verbal como no verbal, con el objetivo de comprender su perspectiva y sentimientos.
Un oyente activo demuestra interés genuino en lo que la otra persona tiene que decir, haciendo preguntas para aclarar dudas, evitando interrumpir y ofreciendo retroalimentación constructiva.
Descubre cómo mejorar tu capacidad de escuchar y los beneficios que esto trae para ti y para los demás.
La escucha activa es una habilidad que se puede aprender y desarrollar con la práctica. Al dedicar tiempo a escucharnos a nosotros mismos y a los demás, podemos crear conexiones más profundas, resolver conflictos de manera más efectiva.
La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.