Lo sabías

Dolor de mandíbula

El dolor de mandíbula es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Muy a menudo se produce al apretar fuertemente los dientes por la noche o incluso al rechinarlos.

Un desplazamiento de las articulaciones vertebrales cervicales o de las propias articulaciones de la mandíbula también puede desencadenar molestias. Durante fases de mucho estrés o bajo una fuerte tensión emocional, también puede aparecer dolor en los músculos adyacentes.

Normalmente, el problema se trata primero de forma conservadora, por ejemplo con tratamiento fisiterapéutico o quiropráctico o una férula dental. Si eso no funciona, los tratamientos naturistas pueden desempeñar un papel importante.

Terapias recomendadas

  • Estilo de vida: Abordando el estrés, incorporando actividades relajantes como el yoga, el chi kun, el taichí, la meditación y los pasatiempos, y asegurándose de dormir lo suficiente y hacer ejercicio, se puede contrarrestar el rechinamiento inconsciente de los dientes y la tensión muscular en la zona de la mandíbula. Para relajar los músculos, coloca la lengua sin apretar detrás de la fila inferior de dientes y mueve la articulación de la mandíbula hacia arriba y hacia abajo.
  • Acupuntura, acupresión, shiatsu: Estimular los puntos gatillo alrededor de la mandíbula con agujas o incluso presionando con los dedos se alivia considerablemente el dolor mandibular.
  • Manipulación del sistema musculoesquelético: Ciertos métodos de tratamiento, como la quiropráctica y la osteopatía, en los que un terapeuta calificado estimula la articulación afectada, también pueden ayudar a mejorar la movilidad.
  • Técnica Alexander: Las terapias para corregir malas posturas también tienden a aliviar el dolor de mandíbula. Sin embargo, el efecto es gradual. Por ejemplo, el tratamiento con la técnica Alexander suele durar varios meses.

Te puede interesar leer: Terapias de relajación


Alivio inmediato

En un estudio llevado a cabo entre más de 1 500 personas, las compresas frías y calientes demostraron ser un remedio eficaz contra el dolor de mandíbula. Aproximadamente el 74 % de los parti- cipantes manifestaron que sus síntomas se habían aliviado con la aplicación alternada de frío y calor.

¿Cuándo acudir a consulta?

Visita a tu médica o dentista si tienes problemas para abrir o cerrar la boca o si experimentas dolor u otros síntomas que indiquen una disfunción de la articulación mandibular. Las molestias asociadas al dolor de muelas o de oído pueden deberse a una inflamación de los nervios faciales, una neuralgia del trigémino o un desequilibrio cráneomandibular (DCM).

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

22 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace