Lo sabías

Depresión invernal

Los días más cortos de otoño e invierno tienden a ocasionar que algunas personas presenten un estado de ánimo depresivo, a menudo acompañado de agotamiento, antojo de carbohidratos, aumento de peso, mayor necesidad de dormir y falta de libido. La depresión invernal es un trastorno común que afecta a millones de personas en todo el mundo. 

La glándula pineal reacciona al aumento de oscuridad liberando una mayor cantidad de melatonina, por lo que, en las personas afectadas, tanto el ritmo habitual del sueño y vigilia como el equilibrio energético se ven alterados. A menudo, el problema se resuelve por sí solo con la llegada de la primavera.

¿Cuando ir a consulta?

Se necesita apoyo médico para tratar cualquier forma de depresión. Consulta a tu doctora si experimentas una profunda tristeza con sentimientos de impotencia y desesperanza, así como trastornos del sueño o alimentación. Si estás pensando en hacerte daño, contacta de inmediato al servicio telefónico de atención psicológica.

Remedios recomendados

Nutrición

Los antojos de dulces son un efecto secundario común de la depresión invernal, debido a que el cuerpo trata de obtener más energía. Sin embargo, el azúcar y el almidón solo proporcio- nan energía durante un corto periodo, ya que el nivel de glucosa vuelve a bajar rápidamente y las ansias regresan. Por lo tanto, opta por alimentos que mantengan el nivel de glucosa constante. Evita el alcohol y la cafeína, ya que pueden aumentar los cambios de humor.

Estilo de vida

¡Sal al aire libre! Sobre todo en los meses de invierno sufrimos de una falta de oxígeno y luz natural, ya que pasamos la mayor parte del tiempo en interiores. Dar paseos o hacer ejercicio ligero al aire libre estimula el metabolismo y las hormonas.

Vitamina D

La luz solar favorece la formación de vitamina D, la cual mejora el estado de ánimo, reduciendo, así, el riesgo de sufrir depresión invernal. Por lo tanto, de ser posible, toma siempre el sol en las primeras horas del día.


Terapia de luz

El cerebro necesita 5 000 lux de luz natural para funcionar con normalidad, pero la intensidad media de la luz en las oficinas es de tan solo 400 lux. Por eso, procura exponerte a todo el espectro de luz lo más frecuentemente posible, de ser necesario utilizando terapia de luz. Para hacerlo, necesitas una lámpara especial de luz diurna que simule los niveles de luz exterior en las primeras horas de la mañana sin que emita los peligrosos rayos ultravioleta (UV).

Estrategias para conciliar el sueño

 Procura acostarte y levantarte a la misma hora todos los días. Dar paseos diarios al amanecer y al atardecer ayuda a la zona del cerebro donde se encuentra tu reloj interno a acostumbrarse a las condiciones de luz.

Acupuntura

Esta puede ayudar a regular la liberación de melatonina y mejorar los patrones de sueño.

Si crees que puedes tener depresión invernal, es importante que hable con su médico. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir que la depresión se vuelva grave.

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

20 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace