La vida es demasiado corta como para pasarla mal. Y el estrés es una de las cosas que peor nos puede hacer sentir. Estas sencillas tácticas te ayudarán a no estresarte y, al mismo tiempo, te servirán para pensar de una manera más clara y positiva.
Recuerda que no es necesario que lo contestes cada vez que suene. Al principio te costará trabajo, es cierto. No cedas a la tentación; poco a poco se volverá más fácil resistirla. La recompensa es grande: experimentarás una enorme tranquilidad al no sentir la obligación de responderlo cada vez que suene.
Si es lo que realmente quieres manifestar, hazlo. Es importante que te des cuenta de que no siempre decir “no” es algo negativo; por el contrario, es un paso positivo si te libera de demandas que te rebasan o si te proporciona un tiempo de descanso y recuperación, tan necesario para el espíritu. Practica decir que no con amabilidad: no lo pronuncies con agresividad, pues tampoco se trata de romper violentamente con todo.
Decir que no es el primer paso, pero hay muchos más. Tú no eres una máquina expende- dora que tiene que responder cada vez que alguien apriete un botón. Establecer límites con otros te hará sentir que tienes mayor control sobre tu vida y te ahorrará mucho estrés innecesario. En estos tiempos, los límites poco claros son uno de los mayores causantes de malestar y angustia.
Trata de tener una idea clara (y realista) de cuánto tiempo puedes dedicar a otra persona, a una tarea doméstica, a un proyecto personal o laboral o cualquier actividad que consuma tu energía. La administración del tiempo es parte esencial del manejo del estrés; las personas que logran sus metas cuidan mucho cómo invierten su tiempo y su energía.
Este es otro límite que cuando se cruza puede causar desajustes. Si sientes que tu espacio está siendo invadido, enfrenta la situación, ya sea que se trate de tus hijos, tu pareja, tus colegas o tus amistades.Poner un alto te ayudará a relajarte y sentirte con menos estrés.
A veces es necesario hacer una pausa en la rutina. Los descansos periódicos fomentan la creatividad y la productividad. Puedes dedicar 5 o 10 minutos para beber una taza de té mientras ves las noticias en la tele, ir en bicicleta a la tienda más cercana, meditar unos momentos o hablar por teléfono con una amistad o familiar.
No te eches encima demasiados o compromisos solo para complacer a los demás, ya que hacerlo es una receta garantizada para el desastre: te invadirán el cansancio y el resentimiento, y eso es algo que no necesitas.
Procura no pasar demasiado tiempo con una sola actividad. Si has trabajado varias horas frente a la computadora, haz algo de movimiento, como caminar, pasar la aspiradora o trotar en tu lugar, a fin de practicar la respiración profunda y de estimular la circulación de esta forma le bajarás al estrés y ayudarás a tu cuerpo a relajarse.
Trata de hacer pausas más largas lejos de tu casa o de tu rutina usual lo más seguido que puedas. Un fin de semana o unos días fuera son increíblemente reparadores para dejar a un lado el estrés.
La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…
¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.
Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…
Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…
Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…
Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.