Lo sabías

Bondad y espíritu

La bondad y el espíritu están estrechamente relacionados. La bondad es una cualidad del espíritu que se manifiesta en acciones y palabras de amor, compasión y generosidad. El espíritu es la esencia de la persona, lo que la hace única y valiosa.

Cuando somos bondadosos, estamos expresando nuestro espíritu. Estamos mostrando al mundo que somos seres amables, compasivos y generosos. Esto puede tener un impacto positivo en el mundo, haciendo que sea un lugar más amable y comprensivo.

Comparte tiempo y talentos

Los seres humanos podemos aumentar nuestra sensación de bienestar cuando hacemos voluntariado por una buena causa, de acuerdo con un estudio llevado a cabo por la Universidad de Melbourne, Australia, y publicado en The Journals of Gerontology.

Ayudar a los demás también puede aliviar la depresión (o evitar que aparezca) y hacerte sentir más satisfacción con la vida, según aseguran investigadores alemanes en otro estudio publicado en la misma revista. El trabajo voluntario puede incluso ayudarte a vivir más tiempo. Eso es lo que hallaron investigadores de la Universidad de Michigan en un estudio publicado por la revista Health Psychology. Es importante encontrar el trabajo adecuado para ti, así que elige una actividad que te guste. No pienses que tienes que hacer voluntariado en algo difícil o que te incomode.

Si te gusta trabajar con animales, estar con la gente o cuidar de plantas y jardines, busca oportunidades en esos ámbitos, pues así las realizarás por más tiempo. Prueba la actividad y la organización antes de comprometerte de lleno. Acude un par de veces y ve qué tanto te agradan el trabajo, el personal y los demás voluntarios con los que vas a colaborar.


Una manera de revisar tus opciones y encontrar actividades en tu comunidad es preguntar en orfanatos, asilos o iglesias, donde te podrán canalizar al sitio adecuado para ti. Busca también en Internet.

El poder de la fe

Tener un lado espiritual se ha vinculado por mucho tiempo con mejor salud mental y física en las personas que se recuperan de una enfermedad grave. Ahora, los científicos afirman que puede tener grandes beneficios para la salud mental en nuestra vida cotidiana.

En un estudio publicado en Journal of Religion and Health, los científicos de la Universidad de Missouri, EE. UU., hallaron que una profunda fe religiosa dio a los voluntarios del estudio “un mayor sentido de unidad y conexión con el resto del universo”, según el investigador principal, Dan Cohen.  Él y sus colegas encuestaron a personas de cinco religiones: budismo, islam, judaísmo, catolicismo y protestantismo. Los investigadores vieron que un mayor grado de espiritualidad se relaciona con una mejor salud mental.

¿En qué consiste tener una vida espiritual que contribuya a nuestro bienestar?

Según Cohen, no fue la cantidad de servicios religiosos a los que asistieron los voluntarios del estudio, sino el apoyo que recibieron de una congregación solidaria, sobre todo en el caso de las personas con enfermedades crónicas. La espiritualidad, dice Cohen, favorece la salud mental, ya que da a la gente un sentido de pertenencia a un todo mayor. “Las creencias espirituales pueden ser un mecanismo de defensa para ayudar a las personas a enfrentar emocionalmente el estrés”, agregó.

Lilo Flores

Entradas recientes

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

13 horas hace

El fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar tu movilidad

Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…

13 horas hace

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

6 días hace