Beber dos litros de agua al día: ¿mito, verdad o exageración?

Escuchar al cuerpo, atender señales como la sed, y consultar a un médico ante dudas específicas, es el camino hacia el bienestar.

 ·  15/08/2025
Beber dos litros de agua al día: ¿mito, verdad o exageración?

Durante años, se ha difundido la idea de que debemos beber al menos dos litros de agua al día para mantenernos saludables.

Aunque mantenerse hidratado es esencial, esta recomendación no aplica igual para todas las personas.

Factores como la edad, el clima, la actividad física y el tipo de alimentación influyen directamente en la cantidad de agua que necesita el cuerpo.

Algunos mitos

Uno de los principales mitos es que si no bebes exactamente dos litros diarios, estás deshidratado.

Sin embargo, según el Instituto de Medicina de EE. UU., muchas personas obtienen una buena parte de su hidratación a través de alimentos y otras bebidas, no solo agua pura. Frutas, sopas y jugos también cuentan para el consumo diario de líquidos.

Otro mito común es que beber más agua ayuda a “desintoxicar” el cuerpo. Aunque la hidratación es clave para el buen funcionamiento de los riñones, no existe evidencia de que un consumo excesivo de agua mejore la eliminación de toxinas en personas sanas. Los riñones ya realizan esta función de forma eficiente con una ingesta adecuada de líquidos.

Beneficios reales

Aun así, los beneficios de una buena hidratación son reales. Ayuda a mantener la temperatura corporal, mejora la digestión, previene el estreñimiento y favorece la función cognitiva, especialmente en climas calurosos o durante el ejercicio físico.


Un estudio publicado en The Journal of Nutrition (2012) muestra que incluso una leve deshidratación puede afectar el estado de ánimo y la concentración.

El consumo regular de agua también puede contribuir a controlar el apetito y apoyar un estilo de vida saludable. Algunas investigaciones, como las del Obesity journal (2010), sugieren que beber agua antes de las comidas puede ayudar en la pérdida de peso, al generar una sensación de saciedad.

Sí, beber agua en exceso también tiene riesgos

Por otro lado, beber agua en exceso puede tener riesgos. La llamada “intoxicación por agua” o hiponatremia ocurre cuando se diluyen demasiado los niveles de sodio en la sangre, una condición poco común pero potencialmente grave.

Esto se ha visto en eventos deportivos de larga duración, donde se consume agua sin reponer electrolitos.

 

La mejor guía para saber cuándo y cuánto agua tomar sigue siendo el propio cuerpo. La sed es un mecanismo natural que indica cuándo es necesario beber, y el color de la orina (claro pero no transparente) puede ser un buen indicador de hidratación.

Como puedes ver, no es necesario forzarse a consumir grandes cantidades si no existe una razón médica o ambiental que lo justifique.

¿Y tú, cuántos litros de agua bebes al día?