Lo sabías

Alimentación mágica: Di sí a los granos integrales

Cuando nos damos un atracón de carbohidratos refinados, los estamos consumiendo en lugar de granos integrales o enteros. Y es una lástima porque, para prevenir enfermedades crónicas, no hay nada como estos últimos.

Las pruebas dicen que si consumes al menos tres porciones de estos alimentos al día, disminuirá sustancialmente tu riesgo de padecer síndrome metabólico, diabetes, cardiopatías y cáncer.

La mayoría de las personas consume menos de una porción al día (30 g, o una rebanada de pan hecho 100 % de granos enteros o 1⁄2 taza de granos cocidos).

Comer más granos enteros ha demostrado reducir en un 25 % el riesgo de sufrir cardiopatías en mujeres y 18 % en hombres, y disminuye en un 35 % el riesgo de padecer diabetes en ambos. Los granos pueden proteger contra estas enfermedades porque ayudan a prevenir una de sus causas de raíz: el síndrome metabólico.

En un estudio de más de 750 hombres y mujeres mayores de 60 años, quienes consumieron unas tres porciones de granos enteros al día tenían 54 % menos propensión a desarrollar síndrome metabólico que las personas que comían menos de una porción al día. Sus niveles de glucosa sanguínea en ayunas eran más bajos y tendían a alojar menos grasa corporal.

También presentaban 52 % menos probabilidades de padecer un infarto fatal. De hecho, llevar una dieta de granos enteros durante tan solo seis semanas puede mejorar sustancialmente la sensibilidad a la insulina, según un estudio realizado en mujeres y hombres con sobrepeso.


Consejo #2 ¿Por qué son tan beneficiosos los granos enteros?

Contienen todas las partes del grano, no solo el centro rico en almidón y bajo en fibra (endosperma), sino también la capa germinal rica en nutrientes y la cubierta externa de salvado. Los granos integrales son ricos en fibra, antioxidantes, vitaminas, minerales y una amplia gama de compuestos vegetales que protegen ante las enfermedades crónicas.

La mayoría de los granos enteros tienen una carga glucémica (CG) menor que la mayoría de los granos refinados, pero hay excepciones: la CG del pan de harina integral 100 % molido fino es alta, y la de las pastas hechas con semolina de trigo blanca es media. Sin embargo, los granos enteros aportan beneficios relacionados con la glucosa sanguínea que no tienen nada que ver con su CG, por lo que debes elegirlos siempre.

En cuanto a los granos que consumes, no seas perfeccionista. Siempre que tomes tres porciones de granos enteros al día, puedes permitirte ciertos alimentos con granos refinados, especialmente si tienen una CG baja. Solo cuida el tamaño de las porciones, sea cual sea el tipo de alimentos que comas. Tu objetivo es que de 45 a 55 % de las calorías que ingieras al día sean de carbohidratos.

¿Qué se considera un grano entero?

  • Pan que contenga la palabra “integral” como primer ingrediente (como harina o avena integrales)
  • Arroz integral o salvaje
  • Cebada descascarillada (la cebada perlada no es técnicamente un grano entero, aunque sí es saludable)
  • Hojuelas y harina de avena
  • Pasta de harina integral
  • Palomitas (rosetas) de maíz
  • Trigo perlado
  • Amaranto, trigo sarraceno y quínoa.
Todos los días Algunos días de la semana Ocasionalmente
Avena Arroz salvaje Arroz blanco y arroz glutinoso
Cebada Arroz integral Bebidas de fruta azucaradas
Cereal de salvado Cereales bajos en azúcar Tés y cafés endulzados
Chabacano (damasco) deshidratado Cereales de granos enteros Cereales de arroz
Chícharos (arvejas) Dátiles deshidratados Fideos udón
Ciruela pasa Higos deshidratados Gaseosas azucaradas
Durazno (melocotón) deshidratado Jugo de fruta Hojuelas de maíz
Frutas frescas Pan integral, pan de centeno, pan de masa madre Mijo
Jugo de verduras Pasta cocinada al dente Pan blanco
Leches de soya y de vaca Trigo perlado Papas y papas a la francesa
Legumbres secas: lentejas, alubias, garbanzos, habas, frijoles (porotos) Pasta integral Pasta sobrecocida
Palomitas de maíz (rosetas) Plátano (banano) Productos horneados dulces
Pan de cebada Quínoa Uvas pasas
Pan integral de centeno
Verduras (excepto papas)
Yogur

¡Empieza a disfrutar de los beneficios mágicos de los granos integrales y transforma tu alimentación en una experiencia más saludable y deliciosa!

Lilo Flores

Entradas recientes

¿Por qué olvidamos los nombres de personas? La ciencia explica el fenómeno

Olvidar nombres o palabras ocasionalmente es parte de la evolución normal de la mente y…

3 horas hace

Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro

El miedo para muchos es una emoción común; sin embargo, hay personas que por distintas…

5 horas hace

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

1 día hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

4 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

4 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

4 días hace