Existen más de 40 músculos responsables de los gestos de la cara. Nos permiten reír, fruncir el entrecejo, mirar con tristeza y arrugar la nariz. Cuanto más elásticos sean estos músculos, más liso será el rostro. Mediante la tensión y la relajación es posible entrenarlos para obtener una apariencia más fresca. No es casualidad que las actrices, inclusive las de edad más avanzada, luzcan jóvenes, ya que han aprendido a controlar y a mover todos los músculos de la cara. “Gimnasia para el rostro” es el término acuñado para los diferentes ejercicios que evitan la formación de arrugas y que eliminan las que ya existen.
Ejercicio
Consejo
Los científicos han encontrado que una mímica optimista opera directamente sobre el cerebro y los sentimientos. Quien sonríe se siente mejor inmediatamente. Que tu sonrisa destruya las arrugas; también lo hará con la prisa y el estrés.
Ejercicio I
Ejercicio II
Tu rostro, con todas sus características, siempre se mantiene en primer plano. En cambio, las arrugas del cuello están casi siempre cubiertas, sobre todo durante la época de frío; sin embargo, en primavera y verano se “ventila” también esta zona del cuerpo. Además de las causas orgánicas, el comportamiento individual es el responsable de estas arrugas.
Ejercicio I
Ejercicio II
Ejercicios
Ejercicio
Consejo
Las compresas de nuez de Castilla con hojas de abedul tienen un efecto reafirmante. Haz una infusión: toma un puñado de esta mezcla de hojas y viértele agua caliente; deja que repose durante 20 minutos y cuélala. Después humedece en ella unas bolitas de algodón y colócalas durante 10 minutos sobre los ojos cerrados.
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…
La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…
Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…
. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…