Estilo de vida

¿Vegano, vegetariano, flexitariano? ¡Conoce más sobre estos estilos de vida!

Flexitarianos, crudiveganos y lactovegetarianos son las variantes más comunes en el vegetarianismo. ¿Sabías que México es el país con más vegetarianos de Latinoamérica? La salud, el bienestar, la ética y el respeto por los animales son algunas de las causas por las que las personas optan por alguno de estos estilos de vida, como el vegetariano o vegano.

¿Cuál es la diferencia entre vegetariano y vegano?

  • Ser vegetariano consiste en evitar el consumo de carne en la dieta.
  • Ser vegano es un estilo de vida donde su dieta es basada en plantas. Este modelo excluye todo lo que proceda de los animales no solo en alimentación, sino también en vestimenta, productos de belleza, etc. Es cuestión de ética y respeto al medio ambiente y los animales.
En México se estima que el 19% de la población es vegetariana y el 9 por ciento vegana, siendo el país con más vegetarianos en Latinoamérica. Seguro conoces al menos una persona que siga este estilo de vida, pero ¿conoces las diferencias entre vegano, vegetariano y sus variantes? Pese a que este tipo de dietas han existido por muchos años, hoy existen un sinfín de variantes, por ello, Bien Mercado Vegano explica algunas de las clases de vegetarianos que existen:

Flexitarianos

Este término ha ganado tendencia en los últimos años. Consiste en llevar una dieta vegetariana en casa y hacer excepciones para consumo de carne o derivados de productos animales en reuniones o eventos sociales. Se considera como paso previo para acostumbrar progresivamente al cuerpo al cambio de dieta.

Lactovegetarianos

Los lactovegetarianos llevan una dieta vegetariana, pero incluyen derivados de los lácteos como leche, mantequilla y queso.

Ovolactovegetarianos

Son personas que incluyen el huevo y los derivados de los lácteos en su alimentación.

Crudiveganos

Este es otro de los estilos de vida en donde las personas son vegetarianas que excluyen todos los alimentos que para consumirse necesiten ser sometidos a una cocción. Se alimentan de vegetales, frutas, legumbres, semillas y cereales 100% crudos.

Pescetariano

Son personas que aceptan el consumo de pescado dentro de su dieta. Alrededor de un 3% de personas en el mundo son pescetarianos. Así como estas variantes, existen muchísimas más solo es cuestión de buscar la que mejor se adapte a tu estilo de vida y el objetivo principal es realizar pequeños cambios de hábitos que te pueden funcionar tanto para la salud como para tu bienestar.
Hoy, existen lugares donde puedes realizar tu súper de manera consciente y que te permiten llevar alguno de estos estilos de vida, ya que su foco primordial es ofrecer productos con ética que procuren el bienestar de los animales.

¡Recuerda comer bien para vivir mejor!

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

Cómo el dinero impacta tu salud mental (y qué hacer al respecto)

No importa si tienes mucho o poco dinero: la salud financiera y emocional están profundamente…

14 horas hace

Prebióticos y probióticos, discretos aliados de la nutrición infantil

Nutrición en la infancia: el secreto detrás de un desarrollo sano y feliz. El alimento…

2 días hace

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

3 días hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

4 días hace

Respira para controlar la ansiedad

Respirar es vivir, pero respirar con conciencia es sanar.

7 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

1 semana hace