Para determinar si existen complementos que podrían ser benéficos para tu salud, considera estos cinco pasos.
Empieza con información sobre la mejor manera de comer y las elecciones más inteligentes de alimentos consultando El Plato del Bien Comer en www.promocion.salud.gob.mx. Habla con tu médico o con un dietista certificado para que evalúe tu alimentación e identifique si hay lagunas nutricionales.
Él o ella puede ayudarte a decidir si un multivitamínico u otro complemento es útil para ti.
Algunas personas requieren nutrientes adicionales debido a su edad, género, hábitos u otros factores. Conoce que son los vultamínicos.
Asegúrate primero de hablar con el médico sobre cualquier complemento que desees tomar. Si esperas que los complementos actúen como un fármaco, entonces requieren las mismas precauciones que otros medicamentos.
Cada persona puede responder de manera diferente a los complementos según su peso, metabolismo, alimentación, hábitos de ejercicio y muchas otras variables. Si un complemento no te brinda los beneficios que esperabas, o si experimentas efectos secundarios, habla con el médico.
Hay muchos estudios en curso acerca del uso de complementos, y todo el tiempo surge información nueva. Mantente atento a los nuevos hallazgos sobre los complementos que elijas y a tu estado de salud. Asimismo, mantente alerta a los productos contaminados y a los que se retiran del mercado.
🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…
Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.
Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…
Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.
Si suelen bañarse en la mañana o la noche, les puede asaltar la duda de…
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el fentanilo es hasta 100…