Lo sabías

Problemas de las uñas

Las uñas son una parte importante de nuestro cuerpo que nos ayudan a realizar tareas cotidianas y también pueden ser un reflejo de nuestra salud general. Sin embargo, las uñas pueden verse afectadas por una variedad de problemas que pueden ser molestos y antiestéticos. 

¿A quiénes afecta?

  • Personas que abusan de los productos abrasivos para las uñas
  • Personas con deficiencias nutricionales
  • Personas con afecciones subyacentes, como trastornos pulmonares

¿Qué es?

Casi todos los problemas de las uñas se derivan de darles un mal trato, pero, en ciertos casos, las uñas enfermas reflejan una deficiencia nutricional o un problema médico subyacente.

Consejos de nutrición

Cárgate de proteínas. Para producir queratina (una proteína fuerte, esencial para la piel, cabello y uñas), el cuerpo necesita proteínas de carnes magras, aves, pescados, mariscos y otros. Combinar cereales y legumbres también aporta proteínas completas.

Come alimentos ricos en hierro. Un problema común de nutrición es la falta de hierro y otras anemias en las que la sangre no lleva suficientes nutrientes a las uñas. Consumir más alimentos ricos en hierro (carne magra, aves, huevos, mariscos, chabacanos secos, cereales y panes enriquecidos y fortificados) podría bastar para curar la anemia leve por falta de hierro. Pero consulta a tu médico para saber si la anemia se debe a otras deficiencias nutricionales o a una hemorragia crónica oculta. Nunca te automediques con complementos de hierro, ya que pueden ser tóxicos.

Revisa tu nivel de vitamina C. Este nutriente ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los alimentos vegetales, por lo que una dieta equilibrada debe incluir cítricos y diversas frutas y verduras frescas.


Prueba el folato. Ciertas anemias que afectan a las uñas se deben a falta de folato, una vitamina B esencial. Los granos enteros, legumbres, verduras de hoja verde, chícharos, frutos secos (nueces) y jugo de naranja son buenas fuentes de folato y otras vitaminas B.

Consume ácidos grasos esenciales. Si tienes uñas quebradizas o descamadas, aumenta tu ingesta de ácidos grasos esenciales. Estos se encuentran en los pescados grasos y la linaza.

 Consume biotina. Investigadores suizos hallaron que quienes tomaron 2.5 mg de biotina al día por 5.5 meses tenían uñas más firmes y duras. En un estudio en Estados Uni- dos, 63 % de quienes tomaron biotina para las uñas quebradizas mostraron una mejoría.

Consejos para la vida diaria

  • Hidrata tus uñas. Frota un poco de petrolato, aceite de ricino o aceite de oliva en la cutícula y en la piel que rodea las uñas todas las noches o cuando sientas las uñas secas.
  • Usa guantes de hule. Casi todas las tareas domésticas son letales para las uñas. Por eso, protege tus dedos de la suciedad y de los limpiadores fuertes con guantes de vinilo

Alimentos que sanan

  • Aceite de linaza (lino)
  • Aves
  • Carne magra
  • Chabacanos (damascos) deshidratados
  • Chícharos (arvejas)
  • Cítricos
  • Legumbres
  • Panes y cereales fortificados y enriquecidos
  • Pescado, en especial salmón y caballa
  • Verduras de hoja verde oscuro
Lilo Flores

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

3 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace