Optar por lo más natural significa elegir alimentos que no hayan sido procesados o alterados significativamente por el hombre.
Esto incluye alimentos frescos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. También incluye alimentos de origen animal, como carnes, pescados y huevos, que han sido criados o producidos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Pero, ¿dónde se puede conseguir comida sana? ¿Cómo puedes garantizar que se han utilizado pocas o ninguna sustancia nociva en su producción? ¿Cómo reconocer un pollo o un cerdo “feliz” que está frente a ti en la tienda? He aquí algunos consejos prácticos.
Ten en cuenta dos cosas cuando hagas tus compras diarias:
Encontrar alimentos sanos y, por lo tanto, valiosos para tu dieta diaria es fácil hoy en día:
Si quieres tener certeza de que has comprado alimentos orgánicos, debes cerciorarte de que los productos lleven el sello de la USDA o de alguna de las asociaciones certificadoras, como BioAgriCert, Ecocert, QAI, Certimex, etc.
Recuerda que los productos agroecológicos se parecen mucho a los orgánicos, pero sin la certificación, que tiende a ser costosa.
Por otro lado, se recomienda tener cautela con etiquetas como “de cultivo integrado”, “controlado”, “verde”, “cercano a la naturaleza” o cualquier cosa parecida.
¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…
El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…
Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…
La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…
Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…
. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…