Estilo de vida

Migrañas y dolores de cabeza

Las migrañas y los dolores de cabeza son dolencias comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida.

¿Qué son?

En su mayoría, se producen por tensiones o por alguna condición temporal, como un resfriado o gripe, y suelen ser pasajeros. No obstante, pueden ser un síntoma de un problema más serio. En caso de que sean muy frecuentes, acude al médico para que diagnostique el origen y determine el mejor tratamiento.

La migraña es un agudo dolor palpitante que da en un lado de la cabeza y cuyos síntomas incluyen hipersensibilidad a la luz y al sonido, náuseas y vómito. La cefalea en racimos, la más incapacitante de todas las cefaleas, dura de 15 minutos a 3 horas y generalmente se manifiesta por episodios sucesivos. A menudo comienzan durante el sueño y generan un dolor punzante en un lado de la cabeza, casi siempre detrás de un ojo.

La cefalea tensional es la más común y ocurre por contracciones musculares o por un desequilibrio en la química cerebral. La sinusitis también puede provocar cefaleas. Por su parte, el consumo excesivo de analgésicos de venta libre, sedantes, analgésicos de venta controlada o cafeína (un ingrediente común en esos fármacos) puede ocasionar otro tipo de dolor de cabeza llamado cefalea por efecto de rebote. Los problemas dentales también pueden generar intensos dolores en un solo lado de la cabeza. Otros factores desencadenantes incluyen entrecerrar los ojos por varias horas bajo un sol muy fuerte, fatiga visual, hambre, beber alcohol en exceso y dormir demasiado o muy poco.

Consejos de nutrición

Evita los desencadenantes del dolor. Los factores que desencadenan el dolor varían según cada persona. Mantén un registro de tus alimentos, anotando cuáles son los que parecen provocar los síntomas para así poder evitarlos. Algunos de los más comunes son quesos añejos; pan de masa madre y otros panes con levadura; alimentos fermentados; algunas legumbres, especialmente frijoles (porotos), lentejas y productos de soya; frutos secos (nueces, almendras, etc.), semillas y crema de maní; chocolate y cacao; vísceras y carnes saladas, secas, curadas, ahumadas o cualquiera que contenga nitritos; sardinas y anchoas; diversas frutas, entre ellas aguacate (palta), plátano (banano), cítricos, higo, uva, piña (ananás), frambuesa, ciruela roja y pasas; bebidas alcohólicas, principalmente vino tinto; condimentos y potenciadores del sabor, especialmente edulcorantes artificiales, jengibre y melaza; los sulfitos que se usan como conservadores en el vino y la fruta deshidratada, y glutamato monosódico (GMS).


Estabiliza tu glucosa sanguínea. No dejes pasar tus comidas, ya que el hambre o un nivel bajo de glucosa pueden causar el dolor.

Aprovecha los beneficios del café. La cafeína del café y otras bebidas —así como la de diversos analgésicos de venta libre— puede ser tanto beneficiosa como perjudicial para
la migraña. Su consumo habitual y excesivo puede aumentar la frecuencia de los dolores.

Sin embargo, una vez que se deja de ingerir, se puede recurrir a ella para evitar un episodio inminente por sus propiedades vasoconstrictoras. Ante la primera señal de dolor, bebe una taza de café cargado o una gaseosa de cola, toma dos aspirinas y recuéstate en un lugar oscuro y silencioso. Cerca de una hora después, el episodio deberá haber terminado.

Consejos para la vida diaria

  • Practica técnicas de relajación muscular. La meditación, el yoga, la biorretroalimentación o la visualización guiada pueden ayudar. (Puedes leer: Terapias de relajación).
  • Recurre a la matricaria. Toma una o dos cápsulas de matricaria liofilizada al día para aminorar los episodios de cefalea. Algunos estudios han demostrado que su consumo regular disminuye la frecuencia e intensidad de las migrañas y las náuseas asociadas. Sin embargo, esta sustancia no tendrá ningún efecto si se ingiere una vez empezado el episodio. Comienza a tomarla de poco en poco ya que puede provocar reacciones alérgicas en algunas personas. Si no presentas efectos secundarios, puedes continuar con este tratamiento durante el tiempo que desees.
  • Considera tomar medicamentos. Hay varios medicamentos para combatir la migraña. Algunos de los que se utilizan para calmar dolores de cabeza son paracetamol, aspirina, ibuprofeno y naproxeno. Si sufres de cefalea por efecto de rebote, suspende los medicamentos que contengan cafeína.
Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace