Estilo de vida

La teoría del punto fijo o set point

¿Intentas perder peso pero sientes que tu cuerpo trabaja en tu contra? La Dra. Rekha Kumar, especialista en medicina de la obesidad, sabe muy bien que incluso después de hacer todos los cambios correctos, la báscula a veces permanece inmóvil, lo cual resulta sumamente frustrante. Esos kilos rebeldes en ocasiones se deben a que todos tenemos lo que se conoce comopeso fisiológico” o “punto fijo” (set point en inglés), y eso explica por qué tu cuerpo lucha tanto para que no adelgaces.

[Te puede interesar: El ruido alimentario]

Cómo afecta

La teoría del punto fijo es simplemente la idea de que hay un rango de peso que tu organismo favorece para rendir de forma óptima. Tu cuerpo intentará por todos los medios ceñirse a este rango, que según las investiga- ciones está determinado por la genética, las hormonas y el entorno. De acuerdo con esta teoría, el cuerpo luchará por mantenerse en su punto fijo, para lo cual ralentiza el metabolismo, lo que ayuda a explicar por qué adelgazar puede ser todo un reto.

Los métodos tradicionales de pérdida de peso no abordan estos factores biológicos y, en consecuencia, pueden resultar infructuosos. Sin embargo, hay programas integrales que incluyen apoyo médico y conductual, y están demostrando su eficacia para ayudar a las personas a trabajar con su biología para adelgazar.

La genética

Dice la ciencia que la obesidad es determinada entre 40 y 70 % por los genes. Y según un estudio sobre los factores que influyen en el peso corporal, también es probable que los padres transmitan el punto fijo a sus hijos. Sin embargo, esto no te condena para siempre. Las investigaciones han demostrado que el estilo de vida y el entorno pueden “activar” los genes asociados al peso. Adoptar hábitos saludables suele ayudar a controlarlo.

Las hormonas

Cuando intentas perder peso, restringi la ingesta de calorías no es la única respuesta. De hecho, una restricción calórica extrema puede indicar al cuerpo (a través de ciertas hormonas) que entre en modo “de inanición”. A su vez, el metabolismo se ralentiza y aumentan las señales de hambre para que vuelvas a tu punto fijo. Aquí tienes más información sobre esas hormonas:


  • La grelina es una hormona del hambre que te hace saber cuándo es hora de comer. Las investigaciones demuestran que los niveles de esta hormona aumentan sustancialmente cuando estás en modo de inanición. Esto significa que sentirás más hambre y probablemente comerás más.
  • La leptina, en cambio, señala cuando has comido suficiente. Las personas con obesidad tienen niveles elevados de esta hormona en el organismo, lo que a menudo provoca “resistencia a la leptina”. Esto significa que el cuerpo no es tan sensible a ella y, por lo tanto, tendrás problemas para sentir saciedad incluso después de comer.
  • El cortisol, conocido como la hormona del estrés, también afecta al metabolismo y, por ende, al peso ideal. Cuando alguien está bajo estrés crónico, los niveles de cortisol tienden a permanecer elevados, lo que ralentiza el metabolismo. Además, los niveles elevados de cortisol también se asocian con un exceso de grasa visceral.

[Quizás quieras leer: ¿Por qué es importante calentar antes de hacer ejercicio?]

El paso del tiempo

Para las mujeres, el punto fijo fluctúa en ciertas etapas de la vida, específicamente el embarazo, el parto y la menopausia. Durante las tres se presentan numerosos cambios y el cuerpo almacena más o menos grasa para lo que interpreta como fines biológicos de supervivencia.

Y no, desafortunadamente no puedes cambiar el punto fijo, pero eso no significa que te hayas quedado sin opciones. La Dra. Kumar señala que un estudio reciente descubrió que casi 50 % de los participantes que hicieron cambios en su estilo de vida y tomaron medicación para adelgazar perdieron un promedio de al menos 10 % de su peso y lo mantuvieron hasta por cinco años.

Después de que hayas hablado con tu médico, combinar la medicación adecuada con hábitos saludables puede ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

20 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace