Estilo de vida

Haz trabajo voluntario

¿Quieres hacer algo significativo con tu tiempo? ¿Te apasiona ayudar a los demás? ¿Buscas nuevas experiencias y conocer gente nueva?  El trabajo voluntario es una actividad gratificante que te permite compartir tus habilidades y talentos con la comunidad, mientras aprendes y creces como persona. No importa tu edad, intereses o disponibilidad, hay una oportunidad de voluntariado ideal para ti.

Esta es una excelente forma de participar activamente en tu comunidad; además, tendrás la oportunidad de conocer gente y adquirir nuevas habilidades. Todo esto, a su vez, te brindará mayor seguridad a nivel personal.

Antes de acercarte a alguna organización, reflexiona con respecto al tipo de trabajo que mejor se ajustaría a tu perfil. ¿Qué habilidades puedes aportar? ¿De cuánto tiempo dispones? ¿Te gustaría dedicarle unas cuantas horas a la semana al voluntariado o podrías hacer un compromiso mayor? ¿Prefieres trabajar en interiores o al aire libre? Para sacar el máximo provecho, lo mejor es que te abras a vivir experiencias nuevas.

Existen muchas formas de encontrar oportunidades: busca en Internet o revisa los periódicos de tu comunidad. Si te gustan la naturaleza y las actividades en espacios exteriores, ¿por qué no colaborar con alguna organización de vida silvestre o ayudar en un grupo de excursionismo?


Mucha gente se incorpora a algún voluntariado después de jubilarse. Durante un estudio llevado a cabo por el Instituto para la Investigación sobre Voluntariado, en el Reino Unido, 90 % de los voluntarios mayores de 50 años dijeron disfrutar esta labor. Además de los aspectos sociales, dijeron valorar la oportuni- dad de utilizar sus habilidades y contribuir de alguna manera a mejorar su entorno.

Ayudar a otros

Dar algo a la vida de otras personas suele ser muy gratificante. Además de apoyar al prójimo, el voluntariado fortalecerá tu au- toestima. Trabajar como mentor puede ser especialmente satisfactorio, pues es un modo de compartir lo que sabes. Si tienes experien- cia en la literatura o alguna ciencia exacta, por ejemplo, podrías dedicar unas cuantas horas a la semana a asesorar jóvenes que tal vez estén batallando en esas áreas. E incluso si no tienes formación especializada, con el simple hecho de escuchar y tener la disposición de ayudar podrías transformar la vida de alguien.

Mucha gente hace trabajo voluntario en el extranjero. Si posees alguna habilidad útil (puede ser cualquier cosa: desde la optometría hasta el urbanismo), hay diversas organizaciones que ofrecen a las personas de entre 18 y 75 años experiencias de voluntariado que pueden durar desde un mes hasta dos años, dependiendo del nivel de experiencia y el área profesional. También puedes contactar al Centro Mexicano para la Filantropía, que pone en contacto a voluntarios calificados con las organizaciones que los necesitan

Lilo Flores

Entradas recientes

¿Por qué olvidamos los nombres de personas? La ciencia explica el fenómeno

Olvidar nombres o palabras ocasionalmente es parte de la evolución normal de la mente y…

47 minutos hace

Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro

El miedo para muchos es una emoción común; sin embargo, hay personas que por distintas…

3 horas hace

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

22 horas hace

Las causas principales de demencia

Conocer los tipos de demencia también brinda claridad en cuanto a las posibilidades de recuperación.

4 días hace

Bacterias orales podrían estar vinculadas al desarrollo del Parkinson

Un estudio señala que las bacterias orales que llegan al intestino podrían estar vinculadas al…

4 días hace

Desarrollan tratamiento para la enfermedad de Huntington

Especialistas desarrollaron un tratamiento para la enfermedad de Huntington que ralentizó el padecimiento un 75%.

4 días hace