¿Sientes debilidad y cansancio? Las causas de ello a menudo son algo en lo que fácilmente podemos influir, como nuestra dieta o hábitos de sueño. Los remedios naturales pueden hacer maravillas. Sin embargo, el cansancio constante también puede ser un efecto secundario de algún medicamento o un síntoma de una enfermedad más grave, por lo que debes pedirle a tu médico que te revise.

¿Cuando ir a consulta?

Es necesario solicitar ayuda médica de urgencia si además presentas:

  • confunsión o mareo,
  • visión borrosa,
  • incapacidad de orinar,
  • sangrado,
  • dolores fuertes.

Si no tienes estos síntomas pero los remedios naturales no te han ayudado después de por lo menos dos semanas, consulta a tu médico.


Presta atención

Las bebidas energéticas son un remedio popular contra el desgano, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Aléjate de ellas, ya que suelen contener hierbas estimulantes y hasta cinco veces más cafeína que una gaseosa de cola. Se les ha relacionado con insuficiencia renal, convulsiones, hipertensión, infartos e, incluso, la muerte.

Remedios recomendados

  • Estilo de vida: Ejercitarte regular- mente puede ayudar a reducir la fatiga. También es importante dormir entre 7 y 8 horas todas las noches.
  • Consejos de nutrición: Come con regularidad y bebe suficiente agua, ya que incluso una pequeña deshidratación puede provocar síntomas de agotamiento mental.
  • Tulsi: Para muchos naturópatas, esta planta, también conocida como albahaca sagrada (Ocimum tenuiflorum), es la hierba adaptógena por excelencia (recordemos que los adaptógenos son compuestos vegetales que ayudan al cuerpo a adaptarse a situaciones de estrés). Se ha demostrado que el tulsi refuerza la resistencia física, favorece la claridad mental y disminuye las sensa- ciones de fatiga y estrés.
  • Café: Esta bebida inhibe el neurotransmisor adenosina, que provoca sueño. Bébela a sorbos por la mañana y a primera hora de la tarde para mejorar tu atención.
  • Ginseng: El Panax quinquefolius alivia la fatiga de los pacientes con cáncer, de acuerdo con un estudio.
  • Té verde: De acuerdo con un estudio llevado a cabo en los Países Bajos, la L-teanina presente en el té verde potencia las ondas alfa en el cerebro, las cuales se forman cuando hay un estado de relajación.
  • Magnesio: Este mineral favorece la producción de energía dentro de las células y podría ayudar a aliviar el cansancio provocado por el síndrome de fatiga crónica.
  • Chocolate amargo: Esta sustancia potencia la resistencia física, previene la fatiga y mejora la función cerebral.
  • Hierro: La carencia de este mineral provoca fatiga crónica. Las mujeres son las más afectadas. En caso de ser necesario, tu médico te recomendará tomar algún complemento de hierro.
  • Shiatsu: La fatiga persistente suele ser resultado de un estrés constante. Relajarte profundamente te ayudará a calmarte, y este tipo de masaje japonés es una buena alternativa.

Alivio inmediato

Tomar una pequeña siesta puede ayudarte a mejorar tu atención y a disipar el cansancio.

Lilo Flores

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace