Estilo de vida

Estos alimentos benefician a tu páncreas (y otros que lo afectan)

La pancreatitis una incómoda enfermedad que de no tratarse bien y no seguir un dieta adecuada, puede desencadenar en pancreatits aguda ocasionando la muerte. Es por eso que te decimos, cuáles son los alimentos recomendados que debes de consumir para mantener tu páncreas en muy buena forma.

Alimentos benéficos para el páncreas

Entre los alimentos más beneficiosos para el cuidado del páncreas, encontramos:

  • Las alcachofas, ricos en cinarina, un hipoglucemiante natural
  • El apio, ayuda a combatir el colesterol y nivela la cantidad de glucosa en la sangre, además de neutralizar los ácidos grasos, consecuentes muchas veces en la diabetes.
  • Los arándanos, que son vasoprotectores por su alto contenido en antocianósidos
  • La cebolla, que es un alimento alcalinizante, y ayuda al organismo a combatir patologías como la arteriosclerosis y disminuye los niveles de glucosa.

Por otro lado tenemos a los cereales integrales, que son muy bien tolerados y previenen las desvariaciones de glucosa típicas de la diabetes, las frutas tampoco deben faltar ya que son sumamente necesarias en cualquier dieta, por sus niveles de vitaminas y minerales que aportan al organismo, son antioxidantes y protegen ante muchas patologías.

Si bien debe tenerse precaución de no excederse en su consumo las más recomendadas para cuidar el páncreas, son el plátano y el mango.

Entre las frutas secas, las oleaginosas como las semillas de girasol o calabaza, también son recomendadas, ya que poseen cantidades significativas de vitaminas B y E y minerales.

Tampoco deben faltar, legumbres, papas y verduras, estas últimas son muy bien toleradas por las personas que padecen patologías pancreáticas, como poseen pocas calorías evitan la obesidad tan dañina en pacientes diabéticos.

Lo que NO puedes comer para tu páncreas

Para cuidar el páncreas es necesario evitar el consumo de:


  • Carnes rojas
  • Embutidos
  • Alimentos fritos
  • Harinas refinadas
  • Azucares refinados (no el de las frutas), ya que estos entorpecen en gran medida las funciones pancreáticas.

Se debe moderar al máximo el consumo de grasas animales como:

  • Quesos
  • Leche
  • Pollo (a excepción del pescado)

Evita:

  • Fumar
  • Beber alcohol

Comer en exceso en una sola comida (mucha carga para el páncreas), y no exagerar en la toma de medicamentos y sustancias químicas.

Lo que SÍ puedes comer

Se debe tomar en cuenta para mantener el páncreas saludable y evitar pancreatitis, páncreas enfermizo y cáncer de páncreas, debes incluir en la dieta diaria:

  • Al menos 2 litros de agua pura
  • Elevar el consumo de vegetales frescos, los cuales son una verdadera medicina y elixir nutritivo para el páncreas.

Las verduras recomendadas para el páncreas: lechuga, papas, ejotes, alcachofas, sábila, col, zanahoria, espinaca, apio, remolacha y acelgas.

Las frutas recomendadas: plátano, limón, mango, manzana, naranjas, mandarinas, papaya y ciruelas.

Con estas medidas alimenticias y las precauciones sobre qué consumir y qué no, podrás mantener tu páncreas sano.

Juan Ramirez

Entradas recientes

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

2 días hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

3 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

7 días hace

Dopamina: ¿Cómo afecta tu bienestar?

La dopamina: Más que el "químico de la felicidad" La dopamina es uno de los…

1 semana hace

Estrés crónico: ¿Cómo afecta tu bienestar?

Este estado sostenido de tensión puede tener un impacto significativo en tu salud física y…

2 semanas hace

Dieta alta en grasas: Riesgos para la salud y el dolor

. Es esencial considerar un enfoque equilibrado hacia la alimentación que priorice la salud a…

2 semanas hace