El experto en felicidad, Arthur C. Brooks, comparte su rutina matinal para la felicidad
Arthur C. Brooks aclara que no existe una receta única para todos. A sus 61 años, afirma que le tomó décadas construir esta rutina, pero hoy representa su mejor herramienta para enfrentar el día con más calma y felicidad.

La felicidad ha sido una búsqueda constante de la humanidad. Hoy, gracias a la ciencia y a especialistas en bienestar, sabemos que no es un estado estático, sino el resultado de hábitos diarios. Uno de los expertos más influyentes en este campo es Arthur C. Brooks, psicólogo social de Harvard, autor de 13 libros y consultor de líderes mundiales.
En una de sus columnas más personales en The Atlantic, Brooks compartió por primera vez los 6 pasos de su rutina matinal, diseñada para mejorar el ánimo, reducir el estrés y cultivar la felicidad.
1. Despertar en el brahma muhurta
Brooks se despierta a las 4:30 de la mañana, alineándose con lo que en la tradición hindú se conoce como brahma muhurta, un momento propicio para la práctica espiritual. La ciencia respalda que madrugar mejora la memoria, la atención y el estado de ánimo, especialmente al recibir la luz del amanecer.
2. Hacer ejercicio físico
Dedica una hora al entrenamiento: 30 minutos de fuerza con pesas y 30 minutos de cardio moderado. Para Brooks, lo esencial no es la hora exacta, sino ejercitarse cuando más se necesita para gestionar el ánimo y liberar endorfinas.
3. Practicar lo espiritual o metafísico
A las 6:30 asiste a misa católica o, cuando está de viaje, dedica 25 minutos a la oración. Para quienes no practican una religión, la meditación cumple la misma función: mejorar la autorregulación emocional y reducir la ansiedad.
4. El momento del café
Después de varias horas despierto, disfruta de su primer café. La cafeína bloquea la adenosina, una molécula que induce el sueño, y ayuda a reducir el afecto negativo, mejorando la energía mental.
5. Desayuno con aminoácidos
Su primera comida es un yogur griego sin azúcar con proteína, nueces y bayas. Busca alcanzar entre 150 y 200 g de proteína diarios para prevenir la sarcopenia, además de estimular la serotonina gracias al triptófano, mejorando así el estado de ánimo.
6. Entrar en estado de flow
Por la mañana dedica su energía a escribir, investigar y preparar conferencias. Evita reuniones antes del mediodía, pues el “flow” o estado de concentración profunda favorece la creatividad y la regulación emocional.
Una fórmula personal, no universal
Arthur C. Brooks aclara que no existe una receta única para todos. Cada persona debe experimentar hasta encontrar lo que mejor se adapte a su vida. A sus 61 años, afirma que le tomó décadas construir esta rutina, pero hoy representa su mejor herramienta para enfrentar el día con más calma y felicidad.