La postura no sólo consiste en sentarse bien, sino en tomar en cuenta otros elementos. | Foto: Pexels.
Desde siempre se nos dice que al momento de sentarnos debemos mantener una buena postura, con los hombros hacia atrás y la columna recta, pero el doctor Xan van Tulleken señala que buena parte de lo que sabemos sobre el tema de la postura está desactualizado y, de hecho, intentar mantenerse erguido todo el día podría ser más perjudicial que un verdadero beneficio.
El especialista en Morning Live dio unos consejos en su lugar para que puedas mejorar tu postura y a la vez cuidar tu espalda:
La postura es dinámica, no estática, por lo que lo peor que puedes hacer es permanecer inmóvil en la misma posición durante horas, ya sea sentado frente a tu escritorio o tumbado en un sofá.
Y a pesar de que existen muchos aparatos que prometen ayudarte con el tema de la postura, lo cierto es que lo único que necesitas, a decir del especialista, es moverte durante el día. Refiere que, a pesar de que tengas la mejor silla, si vas a pasar ocho horas sentado en ella, de todos modos tendrás dolor de espalda.
El doctor también advierte que algunos aparatos para la espalda que se comercializan para mejorar tu postura pueden obligarte a adoptar una posición que limita y restringe tus movimientos, siendo lo contrario a lo que quieres conseguir.
Por lo que sugiere que te levantes y estires, además de tomar pequeños descansos regulares e incluso pequeños cambios que pueden restablecer tus músculos.
Una buena postura se consigue teniendo músculos fuertes, pero no te preocupes, no necesitarás inscribirte en un gimnasio para aplicar este consejo, ya que Xand recomienda realizar ejercicios regulares para fortalecer el core y la espalda.
Debes realizar movimientos sencillos como levantar los brazos por encima de la cabeza y girar la cabeza de lado a lado; esto es algo que puede aliviar la tensión y ayudarte a que te sientas mejor.
El especialista recomienda ejercicios como el pilates y el yoga que pueden ser una forma de estirar el cuerpo y tratar puntos específicos de dolor.
Y es que la postura no sólo tiene que ver con los músculos, sino también con tu mentalidad. La forma en cómo te sientes, te pones de pie y te mueves refleja el estrés que sientes por las actividades que realizas, por lo que es importante que reflexiones sobre tu actitud hacia el trabajo o compromisos.
El galeno señala que el dolor no sólo tiene que ver con los músculos, sino también con lo emocional y lo psicológico. Señala que a veces corregir la postura tiene que ver tanto con aliviar tu agenda como con estirar la columna vertebral.
En algunos casos, una mala postura, no sólo el dolor de espalda, puede deberse a una afección médica subyacente, por lo que se recomienda consultar al médico.
El Alzheimer es una de las enfermedades neurodegenerativas más temidas. Sin embargo, una de las…
El uso del smartphone en el baño puede estar relacionado con el surgimiento de hemorroides,…
Las personas con pocos amigos cercanos y pocas relaciones familiares a menudo desarrollan ciertos hábitos,…
El sobreexpresar tus emociones y el guardártelas pueden afectar tu salud, de acuerdo a lo…
La conexión entre dos personas a menudo se basa en intereses, valores y metas comunes.…
Ingenieros de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) desarrollaron un sistema de interfaz…