Estilo de vida

Conoce los beneficios de combinar la aromaterapia y los masajes

Entre los beneficios más evidentes de la combinación de masajes con aromaterapia está aliviar el cuerpo físico: mejorar la circulación, dolores y rigidez y curar los esguinces musculares y torceduras. Pero uno de sus efectos más importantes es disminuir el estrés, pues las fragancias te ayudan a relajar; además, se ha probado científicamente que esta terapia reduce la hipertensión y contribuye a regular la frecuencia respiratoria y el ritmo cardiaco.

Por qué combinar la aromaterapia con los masajes:

Alivio para el estrés

Determinados aceites esenciales calmantes, en particular el de manzanilla (Anthemis nobilis) y el de rosas (Rosa damascena), ayudan a
desvanecer el estrés emocional y físico, y a su vez logran un objetivo a corto plazo, como, por ejemplo, dormir bien y disipar la tensión  nerviosa persistente antes de que se convierta en una incomodidad habitual y que cause negatividad mental a largo plazo.

De esta forma, el cuerpo puede restaurarse y volver a equilibrarse, en lugar de que se establezca un ciclo vicioso de ansiedad y depresión. Se ha demostrado que aplicar masaje de aromaterapia con aceites esenciales de ylang ylang (Cananga odorata) y lavanda (Lavandula officinalis) —de propiedades eufóricas— tiene efectos antidepresivos y calmantes para la mente y el cuerpo, debido a que la liberación de la tensión física también alivia el estrés mental y emocional.

Problemas de salud comunes

Un masaje de aromaterapia es muy beneficioso para aliviar trastornos digestivos como la distensión abdominal, y dolencias respiratorias,
sobre todo los resfriados, la sinusitis y la rinitis alérgica. Incluso puede utilizarse para combatir problemas de salud menores sin tener que recurrir a medicamentos recetados, que podrían tener efectos secundarios. Se ha comprobado científicamente que varios aceites esenciales, como los de melisa (bálsamo de limón, Melissa officinalis), melaleuca (árbol de té, Melaleuca alternifolia) y zacate limón (pasto de limón, Cymbopogon flexuosus) estimulan el sistema inmunitario y tienen propiedades antivirales, antimicóticas y antibacterianas. Asimismo, cuando se utilizan aceites esenciales con cualidades regenerativas específicas, como el de incienso (Boswellia carterii) en el masaje con
aromaterapia, ese tratamiento en particular puede ayudar a nutrir la piel de la cara y el cuerpo, y prevenir la resequedad, la inflamación
y las aparición de arrugas finas, todas asociadas con la edad.

Muchas de las ventajas del masaje con aromaterapia funcionan en niveles más sutiles, incluso energéticos. Por ejemplo, usar aceites
esenciales como el de enebro (Juniperus communis) y el de ciprés (Cupressus sempervirens) en tratamientos de masajes individuales
ayuda a desintoxicar el cuerpo, al estimular la circulación y activar el drenado linfático, lo cual acelera la eliminación de toxinas.


Otros aceites esenciales que activan la circulación, como el de romero (Rosmarinus officinalis) y el de pino (Pinus sylvestris), contribuyen
a relajar los músculos tensos.

En realidad, todos los aceites esenciales usados en aromaterapia penetran por debajo de la piel, lo que permite que sus efectos terapéuticos
lleguen hasta los músculos, el torrente sanguíneo y los órganos internos.

Tiempo de descanso

Tal vez uno de los beneficios más importantes de los masajes con aromaterapia es el hecho de que proporciona un descanso muy reparador de las exigencias frenéticas de nuestros tiempos. La calma profunda que brinda esta modalidad alivia el agotamiento mental y emocional y
mejora la calidad de vida en general, lo que te ayuda a desarrollar tu máximo potencial en mente, cuerpo y espíritu.

Los deliciosos aromas tienen la capacidad de estimular el desarrollo personal, incrementar el bienestar, mejorar la atención y memoria,
ayudar a la concentración e, incluso, superar miedos y fobias.

Brenda Castillo

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

21 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace