Estilo de vida

Cómo ser plant-based y no morir en el intento

¿Sabías que tu alimentación puede mejorar el medio ambiente?

La alimentación plant-based – basada principalmente en alimentos vegetales – se ha vuelto muy popular en los últimos años.

Se sabe que el lanzamiento de productos plant-based en el país creció más del 53% del 2019 a 2020, según un estudio realizado por Ingredion México.

Esto se debe a que cada vez más personas adoptan este estilo de vida como una filosofía para disminuir el impacto ambiental y la crueldad animal.

Si estás interesado en hacer tu alimentación más consciente y responsable aquí algunos consejos que te pueden funcionar:

Acércate a los profesionales

Para realizar cualquier tipo de cambio en tu alimentación es fundamental consultar a un nutricionista para evitar alguna descompensación y así asegurar que se cubran todas las necesidades nutricionales.

Sigue tu ritmo y escucha a tu cuerpo

Es importante que realices el proceso a tu ritmo. Te recomendamos dejar un producto animal o alguno de sus derivados por semana para que el cambio no sea abrupto, así tu cuerpo se acostumbrará poco a poco y será más sencillo.

Infinidad de personas quieren realizar el salto radical de un día a otro y es cuando surgen problemas, así que escucha a tu cuerpo y realiza cambios sin presiones.

Ser plant-based no significa comer aburrido

La mayoría tenemos la creencia que ser plant-based o vegano es sinónimo de comer siempre ensaladas insípidas, pero es todo lo contrario.

Existen un sinfín de alimentos que sustituyen los de origen animal como carne para hamburguesa hecha de proteína de chícharo, albóndigas hechas de lentejas y pastor hecho de yaca.


Lo increíble de todo esto es que su calidad es tan buena que no notarás que no es carne, te impresionará el sabor.

Existen lugares especializados en donde puedes encontrar todo lo necesario para llevar a cabo tu transición a plant-based.

Además, por lo regular, ofrecen múltiples opciones de productos libres de crueldad animal con altos valores nutricionales que te ayudarán a llevar este estilo de vida óptimamente.

Los superfoods, tus grandes aliados

Hablando de altos valores nutricionales, los superfoods o super alimentos serán la herramienta perfecta para obtener grandes concentraciones de vitaminas y minerales en tu alimentación.

Los arándanos, el cacao, el aceite de coco, la cúrcuma y la maca son algunos de los superfoods que puedes incluir, pues son ricos en antioxidantes, aumentan la energía y refuerzan las defensas.

Actitud positiva

Recuerda que este nuevo estilo de vida tendrá un gran impacto positivo tanto en tu salud como en el medio ambiente. La industria de la carne genera gran parte de los gases invernadero, así que siéntete feliz porque con este cambio de hábitos mejoras el mundo.

Pon en práctica estos consejos, inicia tu cambio a alimentación plant-based y comienza a descubrirte en pro de tu bienestar.

Fuente: Bien Mercado Vegano

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

23 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace