Estilo de vida

¿Cómo elegir un tipo de terapia psicológica?

Cuidar de nuestra salud mental es tan fundamental como cuidar de nuestra salud física. Por esta razón, en el Día Mundial de la Salud Mental te mencionamos algunos de los tipos de terapia que encontrarás y cómo es que te pueden ayudar para que puedas elegir la mejor para ti.

¿Qué debes considerar para elegir una terapia psicológica?

En realidad, no hay un tipo de terapia para cada persona, la forma en que se debe elegir qué tipo de terapia psicológica necesitas es de acuerdo al momento en particular que estás atravesando.

Debes poner en palabras qué es lo que estás pasando, qué debes resolver y desde qué punto te gustaría comenzar a resolverlo.

7 tipos de terapia que puedes elegir y cómo te pueden ayudar

Cognitivo-conductual

Este tipo de terapia nace de la fusión de la terapia cognitiva y la conductual. El objetivo de este tratamiento es modificar tu manera de pensar para entonces cambiar tu forma de actuar y, por lo tanto, de sentirte.

Elegir este tipo de terapia te ayudará para:

  • Localizar los pensamientos negativos
  • Tratar la depresión
  • La ansiedad
  • Trastornos de estrés postraumático
  • Obsesivo compulsivos
  • Fobias sociales
  • Pánico

Terapia sistémica

Esta terapia se encarga de darle importancia a las relaciones sociales de tu vida. Por esta razón, se desarrolla de manera conjunta con otros miembros de tu entorno, ya sea tu familia o tu pareja. La terapia sistémica revisa cómo se manifiestan las dificultades en tus relaciones.

Este tipo de terapia te ayudará para:

  • Hallar alternativas a las dinámicas que no funcionan en tus relaciones
  • Resolver problemas familiares y de pareja
  • Obtener nuevos modos de interacción con tus grupos sociales

Hipnoterapia

La hipnoterapia se basa en la hipnosis, la cual parte de sugestiones e instrucciones preliminares generadas por un especialista.

Elegir la hipnosis sirve para:


  • La ansiedad y el estrés
  • Las fobias
  • Depresión
  • Adelgazar
  • Dejar de fumar
  • Duelo y pérdidas
  • Aliviar diversos dolores

Terapia Gestalt

El objetivo de esta terapia es que tú, como paciente, aprendas a vivir en el presente y tomes consciencia tanto de tus sentimientos como de tus deseos. De esta forma, te resultará más fácil actuar de manera coherente.

Elegir este tipo de terapia te ayudará para:

  • Alcanzar un buen crecimiento personal
  • Tener equilibrio entre lo que sientes y lo que haces
  • Tomar conciencia
  • Desarrollo de la autoestima

Terapia psicoanalítica

Según este tipo de terapia, tu comportamiento está asociado a los conflictos que, de manera inconsciente, surgieron durante tu niñez. Esos conflictos marcan tu comportamiento y se ven reflejados en tus sueños, emociones, pensamientos, etc.

Con esta terapia podrás:

  • Conocer el origen de algún conflicto
  • Entender y resolver el sufrimiento
  • Gestionar tus mecanismos de defensa
  • Sirve para la depresión, autoestima y ansiedad
@seleccionesmx ¿Tienes alguno de estos síntomas? Acude al médico. #depresión #unmundosindepresión #fyp #parati #seleccionesmx ♬ sonido original – revistaseleccionesmx

Terapia tanatológica

La tanatología tiene en cuenta los cambios físicos, psicológicos y sociales que rodean la experiencia de la muerte y la pérdida.

Elegir este tipo de terapia sirve para:

  • Enfermos terminales para vivir con dignidad su proceso de muerte
  • Ideas o conductas suicida
  • Lidiar con la pérdida de un ser querido
  • Lidiar con la muerte
  • Tanatofobia

Mindfulness

Mediante la filosofía budista y de la terapia de Aceptación y Compromiso, el objetivo del mindfulness es que adquieras un estado de consciencia y calma que te ayude a autorregular tu comportamiento y a conocerte mejor. A esto se suma el aceptarte tal como eres y estar en el presente.

Elegir este tipo de terapia te servirá para:

  • Herramientas para gestionar tus emociones, reacciones, actitudes y pensamientos.
  • Podrás afrontar situaciones mediante la consciencia plena en el momento presente.
  • Aprenderás a tener compasión hacia tu persona.

Siempre es posible e incluso recomendado combinar distintas alternativas que ofrece la psicología para alcanzar la salud y la estabilidad mental. Tener un cuidado multidisciplinario te ayudará a lograr y perseverar tu autocuidado personal.

Juan Ramirez

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

20 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace