Estilo de vida

Combate las infecciones con probióticos

Los probióticos son bacterias benéficas y otros microbios vivos (incluidas algunas formas de levadura) que se venden como complementos dietéticos y se usan para preparar alimentos como el yogur.

Están presentes de manera natural en cantidades de miles de millones en los intestinos y en la vagina, y ayudan a controlar gérmenes que nos invaden todos los días.

Tomar complementos de probióticos garantiza una población floreciente de bacterias buenas en los intestinos, mismas que necesita tu organismo.

Según estudios, los probióticos pueden ayudar a prevenir y tratar ciertos problemas digestivos como la diarrea causada por infecciones o como efecto secundario por tomar antibióticos (que pueden acabar con las bacterias saludables).

Los probióticos también vuelven más agresivos contra los gérmenes a los glóbulos blancos. Pero también puedes evitar reacciones en tu cuerpo cambiándo hábitos, conoce cómo.


Sigue al pie de la letra las instrucciones de almacenamiento

  • Como los probióticos son cepas vivas de bacterias, algunos expertos creen que deben refrigerarse para mantenerlos viables.
  • Los prebióticos son ingredientes alimenticios que el organismo no puede digerir, pero que desencadenan la producción de probióticos.
  • Quizá no reconozcas sus nombres —fructooligosacáridos, insulina y galactooligosacáridos—, pero comes unos gramos al día a través de alimentos vegetales como el ajo, el plátano y el trigo.
  • Hay expertos que recomiendan tomar un probiótico y un prebiótico para obtener todos los beneficios de estos auxiliares digestivos.

Si sufres de diarrea, prueba tomar un probiótico, y si tienes estreñimiento, un prebiótico.

Qué probióticos tomar

Consejo: Al comprar probióticos notarás que algunas etiquetas no siempre dicen qué cepas contiene un complemento. No adquieras estos productos, o llama por teléfono a la compañía que los produce y pregunta.

El probiótico más reconocido es el Lactobacillus acidophilus, que suele agregarse al yogur y es una especie de cepa multipropósito recomendada para diversos padecimientos. Sin embargo, algunas investigaciones preliminares muestran que ciertos probióticos menos conocidos también podrían ayudar contra estos males específicos:

  • Diarrea causada – Saccharomyces boulardii por antibióticos
  • Diarrea causada – Lactobacillus rhamnosus y L. casei por infección
  • Síndrome de colon – Especies Bifidobacteria o irritable Lactobacilli, solas o en combinación
  • Diarrea del viajero – Saccharomyces boulardii, Lactobacillus acidophilus y Bifidobacterium bifidum. Algunos expertos recomiendan empezar una semana antes de partir y continuar durante una semana después de regresar a casa. Busca productos que aporten mil millones de organismos o más al día.
  • Colitis ulcerativa – Una mezcla de las especies Bifidobacteria, Lactobacilli y Streptococcus (que se vende como VSL#3).
  • Infecciones vaginales – Lactobacillus rhamnosus GR-1 y Lactobacillus reuteri RC-14.
Juan Ramirez

Entradas recientes

La clave de la felicidad está en los micro actos de alegría

Los micro actos de alegría son la clave para un mejor bienestar emocional. Conoce cómo…

7 horas hace

Profeco advierte sobre cerveza con alto contenido de azúcar

Profeco identifica marcas de cerveza con alto contenido de azúcar y recomienda moderar su consumo.

10 horas hace

Cansancio crónico: 10 formas de recuperar energía

¿El cansancio te agobia? Te damos 10 estrategias efectivas para tener energía sin café, desde…

1 día hace

Sustitutos de sal para reducir el consumo de sodio

Sustitutos de sal que ayudan a reducir el consumo de sodio con sales potásicas, MSG,…

2 días hace

Profeco alerta por champú de Henkel Capital con bacteria detectada

Henkel Capital y Profeco retiran lote de champú Totale por posible bacteria que afecta piel,…

2 días hace

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

3 días hace