La caída del cabello, también conocida como alopecia, es un problema común que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Puede tener muchas causas: predisposición genética, cambios hormonales, enfermedades graves, condiciones de la piel y quimioterapia son algunas de ellas. Consulta tu caso personal con el médico.

¿Cuando ir a consulta?

Si la caída del cabello se produce de manera repentina y se forman manchas circulares, un médico debe aclarar la causa. La caída del cabello puede ser una condición temporal o permanente. El tratamiento adecuado dependerá de la causa y la severidad de la pérdida del cabello.

Te puede interesar leer: ¿Afecciones del cabello y uñas? Usa estos remedios naturales

Terapias recomendadas

Alimentación: Abstente de hacer dietas radicales, porque una pérdida de peso de más de 7 kilos y una carencia de proteínas y hierro también pueden provocar la caída del cabello, al igual que un exceso de vitamina A (a través de complementos dietéticos o medicamentos).

Cinc: El sulfato de cinc puede remediar la llamada caída circular del cabello —una enfermedad autoinmune— en adultos. Por ejemplo, el 60 % de los participantes en un estudio que tomaron un preparado de sulfato de cinc afirmaron que les había vuelto a crecer completamente el pelo que se les había caído. En el grupo que tomó un placebo, solo 10 % de los participantes obtuvieron un resultado tan positivo.


Palma enana: Los preparados de palma enana americana (Serenoa repens), también conocida como serenoa, así como el principio activo farmacéutico finasterida, se utilizan para mejorar el flujo urinario en el agrandamiento de la próstata y contra la caída hereditaria del cabello. Ambos fármacos tienen un efecto similar. El 10 % de los hombres de entre 23 y 64 años que participaron en un pequeño estudio informaron que les había vuelto a crecer el pelo tras el tratamiento con extracto de palma enana y el esterol vegetal betasitosterol. A diferencia de la finasterida, los preparados de serenoa también pueden tomarlos las mujeres.

Abedul: Un remedio tradicional contra la caída del cabello es un tónico capilar elaborado con savia de abedul. Sus ingredientes favorecen la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que a su vez estimula el crecimiento del cabello.

Biotina: Un aporte insuficiente de biotina, también conocida como vitamina B7, puede provocar la caída del cabello, sobre todo después de una dieta estricta.

Silicio: El silicio puede llegar a fortalecer la estructura del pelo que ha estado expuesto a un exceso de luz solar.

Aromaterapia: Se dice que una mezcla de aceites esenciales de tomillo, romero, lavanda y cedro con una base de aceite de jojoba y pepitas de uva, masajeada en el cuero cabelludo una vez al día, estimula el crecimiento del cabello.

Lilo Flores

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

6 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

6 días hace