Estilo de vida

Básicos de la calefacción y el aire acondicionado

Un poco de análisis y planeación te ayudará a lograrlo. La calefacción y el aire acondicionado son sistemas esenciales para mantener un hogar cómodo y saludable.Ambos funcionan moviendo el calor, ya sea del exterior al interior o del interior al exterior.

Básicos de la calefacción y el aire acondicionado

Al controlar adecuadamente la temperatura dentro de tu hogar ahorrarás electricidad, reducirás las emisiones de gases de efecto invernadero y eliminarás el moho antes de que aparezca. La calefacción y el aire acondicionado consumen mucha energía, pero con ayuda de unas estrategias sencillas podrás mantener tu casa cálida en el invierno y fresca en el verano, sin necesidad de pagar cuentas enormes.

Una calefacción sensata

En una casa o apartamento pequeño, un calefactor portátil puede ser suficiente, sobre todo si solo necesitas usar la calefacción en los días más fríos del invierno. Si es necesario calentar varias habitaciones regularmente, elige calefactores fijos para las áreas comunes, y portátiles para los dormitorios.

  • Invertir en un sistema de calefacción central vale la pena únicamente si necesitas calentar la mayor parte de la casa durante tres o más meses del año.
  • Comprueba con regularidad que tus calefactores funcionen bien. Si no tienes certeza de ello, haz que les den mantenimiento una vez al año.
  • Apaga la calefacción cuando salgas de casa y ante de ir a dormir. Coloca los calefactores lejos de ventanas, para evitar la pérdida innecesaria de calor.
  • Abre las puertas de tu casa que estén orientadas hacia el sur y el oriente para dejar entrar el sol durante los días cálidos del invierno.

Ahorra dinero: Las estufas de leña son más económicas que las revestidas de baldosas o las chimeneas abiertas. Las tres opciones requieren combustible.


Frescura en verano

  • Para refrescar las habitaciones orientadas hacia el sur y el oriente, instala persianas o toldos temporales que puedas quitar. O haz crecer una planta trepadora de hojas caducas en un enrejado sobre una pared que dé hacia el sur o el oriente; al perder las hojas en el invierno, dejará entrar el sol.
  • En días calurosos, cierra ventanas, persianas y cortinas para evitar que entre el calor. Por la noche, abre puertas y ventanas para que entre el aire fresco.
  • Si deseas enfriar una habitación caliente con rapidez, abre dos ventanas opuestas entre sí para crear una corriente cruzada.

Ahorra dinero: Los ventiladores portátiles o de techo no gastan mucha electricidad y son eficaces. Hacen circular el aire sobre tu cuerpo, y esto ayuda a evaporar la humedad y a refrescarte.

La ventilación adecuada

  • El exceso de humedad es un caldo de cultivo para el moho. Una ventilación inadecuada suele ser la causa.
  • Elige ráfagas cortas y periódicas de ventilación para optimizar la calidad del aire en interiores. Abre las ventanas tres veces al día durante un máxi- mo de 10 minutos en el invierno, y un poco más durante los meses cálidos.
  • Cuando seques ropa dentro de la casa, abre las ventanas para permitir que salga el aire húmedo.

Truco de los expertos: Si es posible, deja un espacio de 2 a 5 centímetros entre los clósets o libreros y las paredes de tu casa que dan al exterior. El moho crece con facilidad detrás de los muebles altos.

 

Lilo Flores

Entradas recientes

Sahumerio de protección: crea el tuyo sin usar Palo Santo

Recuerda que la intención es lo más poderoso de estos rituales de protección, así que…

4 horas hace

Dieta basada en plantas: tu aliada para envejecer con salud

El deseo de vivir una vida larga y, sobre todo, saludable, es universal. Mientras la…

3 días hace

Hormonas de la felicidad: guía para elevar tu ánimo

¿Alguna vez te has preguntado por qué una buena risa o un abrazo te hacen…

4 días hace

Envejecer mejor: la clave está en tu movilidad

Aprende cómo el cuidado inteligente de tus articulaciones puede mejorar tu movilidad y envejecimiento.

5 días hace

¿Un lugar en Japón donde el error no es una falla? Conoce el restaurante de los pedidos equivocados

¿Y si, en lugar de ser un error, esto fuera parte del concepto del lugar?…

6 días hace

Conoce Hogeweyk: El “pueblo falso” que redefine el cuidado de la demencia

El secreto de Hogeweyk reside en su realismo inmersivo.

1 semana hace