Estilo de vida

Así se fomenta la adherencia al tratamiento con insulina

Los adultos mayores son un sector vulnerable. Por ello debe tenerse en cuenta el desafío que implica vivir con diabetes, sobre todo si se añaden otras limitantes.

Las limitantes pueden ser alguna condición propia de la edad y/o alguna otra enfermedad que compliquen el control de los niveles de glucosa deseados para una buena calidad de vida.

Cada vez hay más adultos mayores

En la actualidad, el número de personas de 60 años o más supera al de niños menores de cinco años. En 2030, una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más.

En ese momento, ese grupo de la población habrá subido de 1,000 millones del 2020 a 1,400 millones. Para el 2050, la población mundial de personas en esa franja de edad se habrá duplicado (2100 millones).

Al ser la diabetes una enfermedad al alza, contando la edad como un factor de riesgo, educadoras en diabetes hacen un llamado para hacer lo necesario para que se alcancen los controles glucémicos ideales.

“Los pacientes deben conocer y asumir su condición y buscar acompañamiento profesional para determinar un plan de acción adecuado” explica Marisol Olarra, educadora en diabetes de BD Ultra-Fine.

Serán ellos quienes prescriban el uso de insulina en caso de ser necesario y cómo administrarla de manera adecuada para que los resultados sean efectivos, precisa la especialista.


Insulina, una gran herramienta

Está demostrado científicamente que la insulina es una terapia óptima para el cuidado de la diabetes (independientemente de la edad y del tipo de diabetes en cuestión).

Una insulinización temprana y oportuna mejora el pronóstico del desarrollo de la enfermedad y evita o retrasa complicaciones.

Sin embargo, también se ha observado la renuencia al uso de insulina por parte de los adultos de la tercera edad, en mayor parte por la desinformación.

“Se pretende que a través de la educación en diabetes los pacientes lleguen a ser autosuficientes en su autocuidado adquiriendo conocimientos y desarrollando habilidades, ya sea en un primer acercamiento o actualizándose en las prácticas que los ayudarán a tener su diabetes bajo control”, agrega Olarra.

Aquí algunas recomendaciones para fomentar la adherencia a la insulina en adultos mayores:

  • Información es poder. El equipo de médicos y profesionales de la salud ayudan a comprender mejor tanto a la enfermedad como a la insulina. Con educación en el tema se derribarán mitos y miedos que ayudarán a aceptar mejor el tratamiento.
  • Acompañamiento. Que alguien cercano al paciente lo acompañe para auxiliarlo ante cualquier necesidad que se llegara a presentar, así como en el aprendizaje y desarrollo de habilidades representa un cobijo para al paciente que brinda seguridad y motivación.
  • Técnica de inyección correcta. Uso de herramientas que faciliten la experiencia haciéndola más amigable y menos intimidante. Las agujas ultra finas y cortas, de 6mm en jeringas y de 4mm en plumas precargardas, cumplen con este objetivo, además de depositar la insulina en el tejido subcutáneo, que es donde actúa de manera eficaz.
  • Memoria externa. Hacer un calendario con horarios de visitas médicas, alimentación, ejercicio y medicación son muy útiles para evitar olvidos y ser más organizados con el tratamiento. También ayuda poner alarmas para las inyecciones de insulina, monitoreos de glucosa, entre otras acciones.
  • Apoyo en la tecnología. Ya sea por ellos mismos o con ayuda de alguien más, pueden hacer uso de aplicaciones digitales para el control de la diabetes

Es muy importante crear conciencia en cuanto a la salud y seguridad de los adultos mayores, derribar mitos, educar en el tema para acabar con la desinformación y así el tratamiento con insulina prescrito por el médico sea mejor aceptado.

Aunque nunca es tarde para tomar las riendas de tu salud, lo ideal es que desde la juventud se adopten estilos de vida saludables para llegar en el mejor estado a la edad avanzada y disfrutar la vejez.

Eliesheva Ramos

Entradas recientes

El poder del CBD: bienestar natural con Happy Live

La creciente demanda de soluciones naturales refleja la idea de que el bienestar no es…

24 horas hace

Como ser más optimista

¿Quieres ver el vaso medio lleno? Adopta estos sencillos hábitos.

6 días hace

Hábitos antienvejecimiento

Tal vez no puedas volver el tiempo atrás, pero sí retrasar sus efectos en tu…

1 semana hace

Crisis climática en México: sí, es grave, pero puedes ayudar (y no solo con hashtags)

Sí, el planeta está en crisis. Pero no necesitamos más pánico. Necesitamos más curiosidad, empatía…

1 semana hace

La dieta Harvard: Clave para una vida saludable

Conoce el "Plato de la Alimentación Saludable", la guía de la dieta Harvard que promueve…

2 semanas hace

Cómo una dieta sana puede aumentar la longevidad

Comer así puede reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio.

2 semanas hace