Estilo de vida

8 superalimentos para la tercera edad

La tercera edad es una etapa de la vida en la que la salud y el bienestar son de suma importancia. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta cambios y necesidades específicas, y es vital asegurarnos de obtener los nutrientes adecuados para mantenernos saludables y llenos de vitalidad. Estos 8 superalimentos contienen altos niveles de fitonutrientes: antioxidantes, vitaminas, minerales y compuestos como los flavonoides, que ayudan a prevenir las enfermedades cardiacas, el cáncer y quizá el deterioro cognitivo.

Quizás te interese leer lo siguiente: Como evoluciona tu cerebro con los años.

Los frutos rojos

Contienen polifenoles, antioxidantes que reducen los factores de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Los jugos de arándano y de uva potencian las funciones cognitivas y mnemónicas, según el Centro de Investigaciones Nutricionales para la Tercera Edad, de Boston.

Las crucíferas

(como el brócoli, las coles de Bruselas y la col) estimulan la longevidad. Un estudio realizado a 135,000 personas en Shanghai demostró que los participantes que consumían más frutas y verduras (sobre todo crucíferas) disminuían su riesgo de mortalidad entre 5 y 10 años.

La miel

Estimula la cicatrización, reduce la tos y disminuye los niveles de colesterol y el riesgo de padecer infartos o cáncer. Cuando investigadores de la Universidad de Gales analizaron las dietas de 655 hombres durante 25 años, vieron que se reducía a la mitad la tasa de mortalidad de los 41 individuos que habían reportado comer miel.

El té verde

Reduce los niveles de colesterol en la sangre y previene enfermedades cardiacas; también podría prevenir la caída de los dientes, contribuir al control de peso y proteger contra los daños provocados por el sol.


Las nueces

Contienen antioxidantes y ácidos grasos omega 3, que mejoran las funciones del cerebro. Un estudio realizado en California a 87 individuos con altos niveles de colesterol demostró que comer nueces durante seis meses reduce el colesterol en la sangre.

El vino tinto

contiene antioxidantes, que eliminan los radicales libres (sustancias que provocan obstrucción arterial). Una o dos copas diarias de vino contribuyen a reducir los índices de mortalidad producidos por las enfermedades cardiovasculares.

El ajo

Previene las infecciones, disminuye la presión arterial alta y protege contra las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. En un estudio sobre 65 pacientes de 60 años que tenían riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, se vio que aquellos que habían consumido extracto de ajo mejoraron su condición después de un año.

Los jitomates

Son ricos en antioxidantes, especial- mente porque contienen licopeno, sustancia que se asocia con la reducción del riesgo de desarrollar cáncer y enfermedades cardiovasculares. Prepáralos con aceite de oliva para que no pierdan sus nutrientes.

Lilo Flores

Entradas recientes

Cómo el dinero impacta tu salud mental (y qué hacer al respecto)

No importa si tienes mucho o poco dinero: la salud financiera y emocional están profundamente…

34 minutos hace

Prebióticos y probióticos, discretos aliados de la nutrición infantil

Nutrición en la infancia: el secreto detrás de un desarrollo sano y feliz. El alimento…

1 día hace

3 apps que pueden mejorar tu vida desde ángulos completamente distintos (y valen la pena)

¿Tienes espacio en tu teléfono para una app que te mejore la vida? Porque en…

2 días hace

Sueño de calidad: Tu aliado para una vida plena

El poder transformador del sueño de calidad En un mundo que nunca parece detenerse, a…

3 días hace

Respira para controlar la ansiedad

Respirar es vivir, pero respirar con conciencia es sanar.

6 días hace

Inteligencia emocional: Clave del éxito y bienestar

Durante mucho tiempo, el éxito en la vida y en el ámbito profesional se atribuyó…

1 semana hace