Actívate

Ejercicios mentales personalizados

Una de las mejores formas de mantener tu mente activa es resolver un enigma cada día. A continuación te presentamos diversos tipos de actividades que te ayudarán a mejorar diferentes capacidades mentales.

Si deseas mejorar tus habilidades verbales

Únete a un grupo de oratoria o a un club de lectura. Escribe cartas, cuentos, poemas. Cómprate un diccionario y úsalo para buscar palabras nuevas o para verificar el significado de aquellas que te resultan dudosas. Lee autores antiguos, como Cervantes o Sor Juana, para sintonizar tu mente con una manera diferente de ver el lenguaje. Aprende otro idioma. Realiza tus propios juegos de palabras, como anagramas, acrósticos y crucigramas.

Si deseas mejorar tus habilidades espaciales

Toma clases de pintura o dibujo y aprende a representar figuras tridimensionales de manera bidimensional sobre papel. Ofrécete a leer los mapas en viajes largos y difíciles. Intenta dibujar imágenes en tu mente mientras lees un libro o escuchas música. Rediseña tu cocina o tu jardín.

Si deseas mejorar tus habilidades numéricas

Suma mentalmente el total de la compra cuando vayas al supermercado. Cuando te encuentres en otro país, intenta realizar el cambio de moneda mentalmente. Siempre prueba resolver sumas en la mente antes de utilizar una calculadora.

Si deseas mejorar tu memoria

Usa códigos o sistemas mnemotécnicos con regularidad para recordar fechas, números de teléfono, claves bancarias y contraseñas. Construye enlaces visuales para fijar datos en tu mente. Realiza una lista de compras, memorízala y déjala en casa cuando vayas al supermercado.


Si deseas mejorar tus habilidades lógica

Trata de utilizar el pensamiento lateral; por ejemplo, toma ideas al azar e intenta establecer una nueva línea de pensamiento. Piensa de manera poco convencional y aborda los problemas desde una perspectiva distinta de la que usarías normalmente. Cuando leas una novela de misterio, no leas el final; ordena las pistas y ve si puedes descubrir por tus propios medios quién es el culpable.

Es importante practicar los ejercicios mentales personalizados de forma regular para obtener resultados óptimos. Se recomienda realizarlos al menos 30 minutos al día, 3 o 4 veces por semana.

Aquí hay algunos consejos para practicar ejercicios mentales personalizados:

  • Empieza con ejercicios sencillos y ve aumentando la dificultad gradualmente.
  • Haz una pausa si te sientes cansado o frustrado.
  • Diviértete con los ejercicios.
Lilo Flores

Entradas recientes

Ansiedad social: qué es, síntomas y tratamiento

Los especialistas coinciden en que la ansiedad social sí tiene tratamiento y que la recuperación…

1 hora hace

El fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar tu movilidad

Los pies son una parte importante de tu cuerpo y el fortalecerlos te puede resultar…

1 hora hace

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

3 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

4 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

4 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

5 días hace