Cambia tu idea y actitud sobre el ejercicio

Es muy común que nos dejemos llevar por la idea de que el ejercicio requiere un cambio de ropa, un programa formal, equipo especial, mucho sudor e incluso una hora oficial de inicio y final. Olvídate de eso. Comienza a pensar en el ejercicio en términos de pasártela con vitalidad todo el día.

Eso significa caminar más rápido, levantarte y estirarte siempre que hayas estado sentado durante una hora, preferir las escaleras al elevador y usar un cuchillo pesado en lugar del procesador de alimentos. En otras palabras, busca oportunidades de hacer algo de ejercicio en todo lo que realices.

Esta actitud alegre y vigorizante no solo produce resultados físicos importantes, sino que, con el tiempo, hará que las sesiones formales de ejercicio te resulten más fáciles y atractivas.

Apóyate del pasado

¿Te gustaba andar en bicicleta? ¿Nadar? ¿Jugar fútbol o saltar la cuerda? ¿Cargar pesas? ¿Estar en un grupo de danza o gimnasia?

Lo más probable es que si disfrutaste alguna actividad física o ejercicio en tu infancia o juventud, lo disfrutarás ahora, no importa cuánto tiempo ha pasado, cuántos problemas de salud hayas tenido, cuantos kilos hayas subido o qué habilidades hayas perdido. Retomar algo que una vez te gustó mucho aumenta las probabilidades de que no abandones la actividad hoy… ni mañana, en especial si se trata del ejercicio.

Agrega diversión a tus actividades

Siempre tenemos pretextos para no ejercitarnos, pero la realidad es que, si verdaderamente lo disfrutáramos, buscaríamos más tiempo para llevarlo a acabo.


Así que empéñate en hacer divertido cualquier tipo de ejercicio que elijas. Ya sea que las realices con un amigo o en un lugar hermoso, escuchando música o bailando.

Olvida tu aspecto al activarte

Algunos nos avergonzamos si somos torpes al jugar un deporte, o si sólo levantamos unos cuantos kilos de pesas en el gimnasio, si nuestra técnica es muy ensayada, o si no nos vemos esbeltos y ataviados con la última moda de ropa deportiva, si estos son los sentimientos que te alejan de activar tu cuerpo a través del ejercicio, necesitas olvidarlos.

Tu salud es demasiado importante para que permitas que la preocupación de cómo te ven los desconocidos detengan tu proceso.

Comienza de menos a más

Evita predestinarte al fracaso. Decidir que quieres correr un maratón después de estar inactivo por años muy seguramente te dejará decepcionado, y peor aún, podrías lastimarte y frustrarte una vez más.

Apégate a un plan de ejercicio inicialmente modesto que puedas manejar, y luego aumentas poco a poco la duración y la intensidad de tus sesiones de acondicionamiento físico.

Juan Ramirez

Entradas recientes

Recalentados con estilo: 3 recetas patrias que brillan al día siguiente

Descubre 3 recetas patrias para disfrutar de los sabores del 15 de septiembre al día…

2 días hace

¿Qué es la “Ley Trasciende” sobre eutanasia en México?

La iniciativa “Ley Trasciende” de Samara Martínez busca legalizar la eutanasia y dar a los…

3 días hace

Nuevo conjugado anticuerpo-fármaco muestra eficacia en el cáncer de pulmón

Un estudio con un nuevo conjugado anticuerpo-fármaco ha mostrado resultados alentadores en pacientes tratados de…

3 días hace

Científicos han descubierto el “interruptor” del apetito en el cerebro

Científicos identificaron un "interruptor" del apetito en el cerebro que podría ayudar en tratamientos para…

4 días hace

Parejas virtuales: ¿el futuro del amor y sus riesgos?

Un estudio revela cómo las parejas virtuales con IA se vuelven comunes en jóvenes. Descubre…

5 días hace

Te aclaramos algunos mitos que se tienen de la alimentación

La alimentación tiene varios mitos y te aclaramos algunos de ellos con lo dicho por…

5 días hace