Actívate

Actívate a diario

Te aseguramos que se te ocurrirá un sinfín de formas de incorporar más actividad a tu día a día, ya sea jugando a la pelota con los niños en el patio, caminando en lugar de tumbarte en el sofá durante una llamada telefónica u ofreciéndote para sacar a pasear al perro. Este activo enfoque de la vida cotidiana resulta energizante y no debilitante, como sí lo es el estilo de vida sedentario.

Puedes leer: Ejercicios para fortalecer los huesos: cómo empezar


Aprovecha las oportunidades para actívarte a diario

Ya sea en la casa, el trabajo y cualquier otro lugar existen decenas de momentos para mover el cuerpo en lugar de dejarlo quieto.

EN EL TRABAJO

  • Haz pausas energéticas: Cada media hora camina cinco minutos alrededor de la oficina o por el pasillo. Haz flexiones apoyando las manos en el escritorio. Realiza 10 elevaciones de piernas y después párate de puntillas 10 veces y estira los brazos 10 veces hacia el techo.
  • Consigue una nueva “silla”: Prueba una pelota para yoga o Pilates en vez de una silla giratoria, al menos por ratos. Necesitarás usar los músculos del abdomen y de la espalda para ayudarte a mantener el equilibrio.
  • Sube por las escaleras: Subir tan solo dos tramos por día podría ayudarte a perder dos kilos en un año. Subir las escaleras durante dos minutos cinco días a la semana quema tantas calorías como un paseo de 36 minutos.
  • Ten más tiempo cara a cara: En vez de enviar correos electrónicos, pasa a los escritorios de tus compañeros. Esto podría ahorrarte casi 5 kilos en 10 años.
  • Programa una reunión-caminata: Propón una caminata en lugar de una reunión en una sala de conferencias sin ventilación. Lo más probable es que tus ideas fluyan mejor y que forjes una mejor relación con tus colegas.

EN CASA

  • Cocina como lo hacían hace décadas: Pica las verduras a mano en lugar de usar un procesador de alimentos, bate los huevos con un tenedor o un globo, mezcla la masa para pasteles con un cucharón y no con la batidora, saca el abrelatas manual y lava y seca los platos a mano. Todo suma.
  • Deja tu auto pulcro: Lava tu auto a mano. Ahorrarás dinero al no tener que ir al autolavado y quemarás hasta 280 calorías en una hora. Y ya que estás en eso, ¿por qué no también aspiras los asientos y alfombras y limpias las molduras de las puertas?
  • Corta el césped “a la antigüita”: Deja la podadora eléctrica en la cochera y toma tus tijeras para podar. Afila las cuchillas, aceíta el mecanismo y ¡listo! Con el fin de que tengas mayor comodidad, usa trozos de una alfombra vieja para amortiguar tus rodillas.
  • Practica la doble excavación: Los jardineros saben que la mejor forma de preparar las camas de hortalizas es con la doble excavación. ¿Qué es eso? Te explicamos: Durante la primavera, cuando vayas a crear una nueva cama o remuevas la tierra de tu huerto, deja la excavadora eléctrica en el cobertizo y toma una pala afilada. Cava cada hilera dos veces: primero a la profundidad de una pala y la segunda a la profundidad de otra pala más. Rellena la hilera poniendo primero la tierra de la primera excavación y la de la segunda encima. Tendrás más tierra fértil en la parte superior y más tierra esponjosa por debajo, de modo que las raíces puedan crecer fuertes y dar origen a plantas bellas y sanas.
  • Deshazte de los herbicidas: Sé amigable con la Madre Tierra (¡y también con tus músculos!): utiliza las manos para arrancar, desenterrar y cortar las malas hierbas. Ejercitarás los brazos y la espalda y le harás un favor a las generaciones futuras.

Elige la diversión activa

  • En un día de campo, ¿estás junto a la comida o jugando fútbol con los niños? En el parque, ¿eres el padre o madre que lanza el frisbee y se trepa a las barras o el que se sienta en una banca con cara de aburrimiento? Te prometemos que no tienes que estar en forma para salir a divertirte.
  • Juega con los niños: Las sesiones improvisadas de baloncesto, fútbol o atrapados (también conocido como “las traes” o “las chapadas”), o simplemente saltar la cuerda o lanzar una pelota te ayudarán tanto a gastar energía como a dar un buen ejemplo de juego activo a los niños. Este tipo de juego llega a quemar entre 80 y 137 calorías por cada 10 minutos que los realizas. Impresionante, ¿no?
  • Ve el ejercicio como una oportunidad para socializar: Aprovecha tus ganas de hacer más actividad física como motivación para inscribirte a clases de chi kung, un club de ciclismo o un curso de tango: algo que siempre hayas querido hacer o que nunca pensaste que harías. Forjar nuevas amistades será una ventaja adicional y la oportunidad de verles te servirá como motivación para seguir asistiendo.

Más opciones

  • Hazlo un evento familiar: Opta por la diversión activa, como ir a parques temáticos, pistas de patinaje y piscinas.
  • Únete a un equipo deportivo: La mayoría de las comunidades tienen equipos deportivos para atletas mayores. Si quieres un poco menos de intensidad, entrena un equipo infantil u ofrécete como árbitro. Esto te mantendrá en actividad.
  • Prueba el yoga: Además de que reduce el estrés, las investigaciones indican que practicar yoga regularmente puede ayudar a bajar la glucosa, así como los kilos, la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Ve a los bolos en vez de salir por un helado: Quemarás 100 calorías en tan solo media hora. ¿Dices que hace décadas que no juegas? Pide que pongan guías a los lados de la pista: tu puntuación mejorará y el juego será mucho más divertido.
  • Únete a un club de senderismo o descarga un mapa, lleva a una amistad y sal a explorar. Si te encanta pasear por la naturaleza, elige un parque, montaña, playa o lago que te quede cerca. Busca un mapa y revisa si debes pagar entrada. Considera también la posibilidad de interesarte por las aves; la observación de aves es uno de los pasatiempos más populares gracias a la maravillosa diversidad de colores, formas, cantos y personalidades de los pájaros que hay en nuestro continente.
Lilo Flores

Compartir
Publicado por
Lilo Flores

Entradas recientes

Fortalece tus pulmones

La respiración es una función vital que afecta nuestra salud general. A continuación, se presentan…

18 horas hace

Una taza de historia: celebremos el Día Internacional del Té

Cada 21 de mayo el mundo levanta sus tazas para rendir homenaje a una de…

4 días hace

Cuando los titulares duelen

Las noticias mundiales pueden resultar muy dolorosas, así que te damos algunos consejos para disminuir…

7 días hace

Un fin de semana relajante

Puedes aprovechar al máximo tu tiempo libre desde el viernes por la noche hasta el…

1 semana hace

¿Por qué lloramos? Los poderosos efectos del llanto en cuerpo y mente

Las emociones intensas, sean positivas o negativas, pueden desencadenar lágrimas como una forma de liberar…

1 semana hace

La importancia de la risa: Ríete a carcajadas

Esto es lo que ocurre realmente en tu interior cuando te ríes a carcajadas.

2 semanas hace