Actívate

7 formas de mantener la mente despierta

En nuestra vida diaria, es fundamental mantener la mente despierta y activa. Un cerebro alerta y enérgico nos permite enfrentar los desafíos cotidianos, mejorar nuestra concentración y memoria, y promover una salud mental óptima. Hay muchas formas de hacer esto aquí te compartimos 7 formas en las que puedes mantener tu mente despierta.

Diviértete

Jugar videojuegos aumenta la memoria y la velocidad de reacción. En la Universidad de Illinois, un grupo de mayores de 60 años que jugó el juego de computadora “Rise of Nations” durante ocho semanas obtuvo puntajes más altos en pruebas específicas relacionadas con ciertas funciones ejecutivas (la capacidad de planificar, razonar, resolver problemas y realizar tareas múltiples) que aquellos que prefirieron no jugar.

Apuesta por la dieta mediterránea

Cada vez existen más pruebas de que la dieta mediterránea revierte los efectos de la edad e, incluso, de algunas formas de demencia. Un estudio de 2010 de la Universidad de Florencia, Italia, observó que seguir una dieta mediterránea disminuye las enfermedades cerebrales en un 13 por ciento.

Medita

Esta actividad es un alimento para la mente. En una investigación realizada en 2011 en Estados Unidos y Alemania, los participantes fueron sometidos a escáneres cerebrales antes y después de un programa de encuentros semanales y ejercicios de meditación diarios. Los resultados arrojaron cambios en la estructura cerebral, como mayor densidad de materia gris en el hipocampo, el área utilizada para el aprendizaje y la memoria.

Aprende otro idioma

Estimularás la parte del cerebro asociada con la memoria a corto plazo. Una investigación de la Universidad de Tel Aviv demostró que los adultos tienen un gran potencial para aprender nuevas lenguas, a pesar de que lo hacen de manera diferente que los niños. Proponte aprender el idioma de algún destino turístico que te gustaría visitar.

Mantén la calma

El estrés puede dañar la salud cerebral y el desempeño. Estudios mostraron que los niveles altos de cortisol, una de las hormonas asociadas con el estrés, pueden afectar el hipocampo, la memoria y las facultades de aprendizaje.


Consúltalo con la almohada

Dormir las horas necesarias ayuda a fijar los recuerdos. Un estudio realizado en Estados Unidos demostró que, además de fijar los recuerdos durante el sueño, el cerebro selecciona los más importantes, lo que contribuye al pensamiento creativo.

Riéte con ganas

El viejo dicho de que la risa es un remedio infalible se aplica tanto al cerebro como al organismo, según investigadores de Corea del Sur, pues contribuye a la activación de aéreas asociadas con la creatividad y el aprendizaje. También puedes leer: Una mente feliz

Conclusión

Mantener la mente despierta es fundamental para llevar una vida plena y satisfactoria. A través de aprender algo nuevo, reír, dormir adecuadamente y otras acciones podemos estimular nuestro cerebro y mejorar nuestra capacidad cognitiva.

 

Lilo Flores

Entradas recientes

¿Cuál es la mejor forma de consumir el colágeno?

Especialistas hablan sobre la mejor manera de consumir colágeno y si esas formas son realmente…

24 horas hace

Paseo japonés: la caminata consciente que reduce el estrés y fortalece tu cuerpo

Caminar nunca fue tan terapéutico: conoce el paseo japonés y sus beneficios para cuerpo y…

2 días hace

Ejercicios que te ayudarán a fortalecer tus rodillas

Fortalecer sus rodillas con ejercicios es algo que puede resultar en un beneficio importante para…

2 días hace

¿Por qué olvidamos los nombres de personas? La ciencia explica el fenómeno

Olvidar nombres o palabras ocasionalmente es parte de la evolución normal de la mente y…

3 días hace

Vivir sin miedo: lo que revela la ciencia del cerebro

El miedo para muchos es una emoción común; sin embargo, hay personas que por distintas…

3 días hace

Esta es la razón científica de por qué hablamos con nuestras mascotas

🐶🐱 ¿Hablas con tu perrijo como si fuera humano? La ciencia explica por qué lo…

4 días hace