Píldora Masculina: ¿Está por Fin en el Horizonte?

Tras 65 años desde la aprobación de la primera píldora anticonceptiva femenina en 1960, el mercado todavía carece de una píldora masculina. Esta brecha, que la Dra. Isabel Silva Reus (vicepresidenta de la Sociedad Española de Contracepción) atribuye a un “sesgo machista” histórico en la investigación, parece estar finalmente cerrándose gracias a nuevos avances científicos.

 ·  09/10/2025
Píldora Masculina: ¿Está por Fin en el Horizonte?

Tras 65 años desde la aprobación de la primera píldora anticonceptiva femenina en 1960, el mercado todavía carece de una píldora masculina. Esta brecha, que la Dra. Isabel Silva Reus (vicepresidenta de la Sociedad Española de Contracepción) atribuye a un “sesgo machista” histórico en la investigación, parece estar finalmente cerrándose gracias a nuevos avances científicos.

A pesar de los múltiples ensayos fallidos a lo largo de los años, las preferencias de los hombres están cambiando. Una encuesta global reciente (2024) reveló que el 61% de los hombres estaría interesado en probar nuevos anticonceptivos, y la píldora se perfila como la opción de mayor aceptación.

Actualmente, varias terapias prometedoras están avanzando, centrándose tanto en enfoques hormonales (como un gel) como en píldoras no hormonales.

Los ensayos más prometedores en anticoncepción masculina

Los laboratorios e institutos de salud están explorando dos vías principales: la hormonal (transdérmica) y la no hormonal (oral).

1. El anticonceptivo en Gel (NES/T)

Este es el ensayo más avanzado, actualmente en Fase 3. El producto, desarrollado por Population Council y el NICHD, es un gel que se aplica una vez al día en los hombros y la parte superior de los brazos, absorbiéndose a través de la piel.


  • Composición: Contiene testosterona y nestorona (un análogo de la progesterona que suprime la producción de espermatozoides).
  • Eficacia: El estudio demostró que el gel suprimió la concentración de espermatozoides a un nivel considerado anticonceptivo en el 88,5% de los hombres.
  • Efectos secundarios: Se han observado efectos como acné, alopecia, aumento de peso y, curiosamente, un aparente aumento del deseo sexual.

2. Píldora No hormonal YCT-529 (Fase 2)

Desarrollada por YourChoice Therapeutics, esta píldora representa una vía prometedora ya que no es hormonal, lo que podría reducir muchos de los efectos secundarios típicamente asociados con las hormonas.

  • Mecanismo de acción: Bloquea la vía del ácido retinoico, esencial para la maduración del esperma. En esencia, bloquea los receptores de la vitamina A para impedir la producción de espermatozoides.
  • Resultados preliminares: Demostró inhibir la fertilidad en ratones y la producción de esperma en primates sin efectos secundarios adversos significativos, sentando las bases para su evaluación en humanos.

Píldora de acción rápida (TDI-11816)

Otra investigación no hormonal se centra en la inmovilización del espermatozoide. Científicos descubrieron un compuesto que desactiva una enzima clave.

  • Mecanismo de acción: El compuesto TDI-11816 inactiva la enzima adenilil ciclasa soluble (sAC), disminuyendo drásticamente la motilidad del espermatozoide.
  • Uso propuesto: Tendría una eficacia cercana al 99% y se tomaría 30 minutos antes de la relación sexual, ofreciendo una opción anticonceptiva bajo demanda.

 El camino por delante

Aunque la píldora masculina no ha llegado al mercado todavía, los ensayos actuales sugieren que su lanzamiento es una posibilidad real.

La píldora es vista como el formato que los consumidores (incluidos los jóvenes) aceptarían mejor. La posibilidad de disponer de una opción no hormonal o de una píldora de acción flexible podría finalmente cerrar la brecha de género en la anticoncepción y ofrecer nuevas y cruciales opciones a parejas de todo el mundo.